Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
Sheinbaum busca acelerar reapertura de frontera para el ganado mexicano tras primer acuerdo con EE.UU.
Foto de Luke Stackpoole en Unsplash

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la decisión de Estados Unidos de reabrir de forma escalonada la frontera para el ganado mexicano a partir del 7 de julio, tras la crisis por la plaga del gusano barrenador, aunque acotó que siguen las mesas de trabajo para acelerar esta reapertura.

Ayer se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos y siguen las mesas de trabajo para poder acelerar esta apertura”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria mexicana precisó que, en primera instancia, el próximo 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo León.

“Estamos todavía trabajando para el punto de exportación de Nogales, Sonora, pero por lo menos ya hay un primer acuerdo y seguimos trabajando con ellos para poder acelerar (la apertura) que sea mucho más rápido”, insistió la jefe de Estado.

La reacción de Sheinbaum Pardo se da luego de que el martes, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés), Brooke Rollins, acordaran -tras una reunión virtual- reabrir de manera gradual los puertos fronterizos del sur de Estados Unidos para el ganado, bisontes y equinos mexicanos.

Estos puntos permanecían cerrados desde el pasado 11 de mayo, ante la expansión de la plaga del gusano barrenador en México.

En ese sentido, la presidenta mexicana recordó que se le ha insistido a las autoridades estadounidenses en el hecho de que la plaga se ha contenido, aunque está presente “en algunos lugares del sur del país” pero no ha llegado al norte.

“Lo importante es que ya hay un acuerdo de cómo se va a abrir y que siguen las mesas de trabajo”, enfatizó Sheinbaum.

Debido al cierre fronterizo, México comenzó a importar carne de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia para hacer frente a una menor oferta de Estados Unidos y los efectos del gusano barrenador, según el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

La carne de res resultó impactada por el brote de la plaga en mención, que provocó la suspensión de las exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 millones de dólares.

Con información de EFE