Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Senado revisará a detalle y sin precipitarse el T-MEC: Monreal
Foto de @RicardoMonrealA

El Senado revisará a detalle “y sin precipitarse”, todos y cada uno de los rubros para la ratificación del nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.

“Los legisladores serán garantes de los principios federalistas de nuestra República y cuidarán que el texto signado en Buenos Aires, Argentina, no contravenga la soberanía del pueblo mexicano”, sostuvo.

“Nosotros vamos a tener demasiado cuidado en revisar su contenido”, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.

Monreal reconoció el esfuerzo de la administración y del equipo negociador del gobierno electo, encabezado por Jesús Seade Kuri, y recordó que desde que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo bilateral en meses pasados, el Senado comenzó el análisis del documento, con el propósito de llegar a los consensos necesarios para su ratificación, como lo denota la Constitución en su artículo 76.

Insistió en la importancia de la firma del T-MEC, pues se trata de un instrumento que podrá contribuir al desarrollo del país.

Calificó como fundamental la inclusión de Canadá en el Tratado y expuso que “en todo el mundo está la presencia de México con una gran expectativa por el actual proceso de transición y obviamente interactuaremos con todos los países del mundo”.

Se comprometió a que en la revisión del T-MEC, el Senado actuará sensatez y prudencia para comprobar que México tenga un crecimiento extraordinario y se transforme en una potencia comercial.

Consideró que la firma definitiva del acuerdo tiene el respaldo de Andrés Manuel López Obrador, pues ofrece garantías a los inversionistas y promueve los equilibrios macroeconómicos.

Concluyó diciendo que las senadoras y senadores pugnarán porque en el país, haya certidumbre al comercio, las inversiones y a los inversionistas.

Con información de Milenio