Minuto a Minuto

Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Sector privado mejoró al 0.13 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025
Foto de Luis Domínguez en Unsplash

Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0.13 por ciento, desde una estimación previa del 0.08 %, reveló la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).

Por el contrario, la previsión para 2026 se redujo al 1.31 por ciento tras una estimación anterior del 1.36 %, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 16 y 26 de junio.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 0.2 por ciento trimestral y un 0,8 % interanual de enero a marzo, ante la desaceleración proyectada por los organismos internacionales y financieros en el país.

Por otro lado, los expertos elevaron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 4.07 por ciento desde una previa de 3.97 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación subiera hasta el 4.51 por ciento en la primera quincena de junio, superando el 4.21 % de 2024 su menor nivel en cuatro años.

Para 2026, los especialistas proyectaron que la inflación se ubique en 3.75 por ciento, ligeramente superior al 3.73 % el mes anterior, aunque aún por encima de la meta del 3 por ciento del banco central mexicano.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general: la gobernanza (35 %), las condiciones económicas externas (32 %) y las internas (22 %).

A nivel particular, resaltaron los problemas de inseguridad pública (18 %), la política sobre comercio exterior (15 %), la inestabilidad política internacional (9 %), la incertidumbre sobre la situación económica interna (7 %).

Asimismo, destacaron la ausencia de cambio estructural en México (6 %); y otros problemas de falta de Estado de derecho (6 %).

Los analistas mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20,16 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20.43 pesos por billete estadounidense que veían en mayo.

Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 20.64 unidades por dólar, menor al estimado de 20.81 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a nueve mil 628 millones de dólares desde las anteriores de 10.070 millones de dólares.

No obstante, el pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) se redujo a una proyección de 32 mil 685 millones de dólares desde una anterior de 33 mil 3 millones de dólares.

Con información de EFE