Minuto a Minuto

Internacional Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto de EE.UU. entre cambios en el Pentágono
Tras el despido de Charles Q. Brown Jr. Trump propuso como sustituto al teniente general del Ejército del Aire, Dan “Razin” Caine
Deportes Sergio Ramos debutará y será el nuevo capitán del Monterrey, revela Demichelis
Sergio Ramos no juega un partido oficial desde mayo de 2024, algo que ha retrasado su debut con el Monterrey
Economía y Finanzas Trump amenaza con aranceles a gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas de EE.UU.
Una orden ejecutiva amenaza con aranceles a países como España, Reino Unido y Francia por aplicar tasas digitales a empresas estadounidenses
Nacional México Evalúa propone ruta para dignificar labor policial ante nueva ley de seguridad en México
La organización destacó la precariedad que enfrentan los cuerpos de seguridad y la ausencia de mecanismos de financiamiento en la iniciativa legislativa
Internacional La agencia AP demanda al Gobierno de Trump tras ser vetada por escribir golfo de México
AP dio este paso para defender su independencia editorial y evitar que el Ejecutivo presione a los periodistas para usar un lenguaje aprobado
Sector privado eleva a 1.68 % el pronóstico de crecimiento de México en 2023
Vista general de la afluencia de personas en la avenida Lázaro Cárdenas, en Ciudad de México. Foto de EFE/ Jorge Núñez

Especialistas del sector privado elevaron a 1.68 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa de 1.43 por ciento, según reveló este martes la encuesta mensual de abril del Banco de México (Banxico).

Por otro lado, la previsión para 2024 decreció a 1.61 por ciento tras una estimación anterior de 1.67 por ciento, de acuerdo con la media de los 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 19 y 27 de abril.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el viernes pasado que el PIB de México creció un 3.9 por ciento interanual y un 1.1 por ciento trimestral en el primer trimestre de 2023, por encima de las expectativas del mercado, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los expertos redujeron a 5.11 % su perspectiva para la tasa de inflación general al cierre de 2023, desde una proyección previa de 5.26 %.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó hasta un 6.24 % en la primera quincena de abril, tras terminar el año pasado en 7.82 %, su mayor cierre desde el año 2000.

En tanto, para 2024, los especialistas consultados por el Banxico redujeron la proyección de 4.14 % hasta 4.06 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (48 %), las condiciones externas (15 %) y las condiciones económicas internas (13 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (23 %), la falta de Estado de derecho (10 %), las presiones inflacionarias en el país (10 %), y la ausencia de cambio estructural (9 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 19.16 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 19.40 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 19,88 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 20.02 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial bajaron a un déficit de 20 mil 724 millones de dólares desde el anterior de 21 mil 584 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 decreció a una proyección de 33 mil 707 millones de dólares desde una anterior de 35 mil 134 millones de dólares.

{DFFCAEBC-80EA-06EE-D730-D88105DBA4E7}

Con información de EFE