Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Sector privado eleva al 3.25 % el pronóstico de crecimiento para México en 2023
Foto de carlos aranda en Unsplash

Especialistas del sector privado elevaron al 3.25 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 3.15 por ciento, según reveló este miércoles la encuesta mensual de octubre del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2024 creció al 2.02 por ciento tras una estimación anterior del 1.91 por ciento, de acuerdo con la media de los 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 13 y el 30 de octubre.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el martes que el PIB de México creció un 3.3 por ciento interanual y un 0.9 por ciento trimestral en el tercer trimestre, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 3.5 por ciento en lo que va del año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al reducirla a una estimación del 4.61 por ciento desde una proyección previa del 4.7 por ciento.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación cayó hasta un 4.45 por ciento en septiembre, su menor nivel desde febrero de 2021.

En cambio, los especialistas consultados por el Banxico empeoraron la proyección de la inflación de 2024 a un 4.01 por ciento desde una tasa previa de 3.95 por ciento.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (50 %) y las condiciones económicas internas (18 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (24 %), la falta de Estado de derecho (13 %), y la ausencia de cambio estructural (12 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 18.02 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 17,67 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18.89 unidades por dólar, un dato mayor al estimado de 18.67 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 19 mil 713 millones de dólares desde el anterior de 20 mil 241 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 37 mil 645 millones de dólares desde una anterior de 37 mil 398 millones de dólares.

Con información de EFE