Minuto a Minuto

Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Deportes Verstappen sobrevive a los McLaren y se lleva la sprint de Austria; ‘Checo’ Pérez termina octavo
'Checo’ Pérez acabó octavo y no pudo contener al monegasco Charles Leclerc de Ferrari, que saliendo décimo terminó séptimo
Internacional Se forma la tormenta tropical Beryl que puede llegar a ser el primer huracán de 2024
Beryl se formó al este de Barbados y podría convertirse en huracán a medida que se aproxima a las Islas de Barlovento
Se fortalece peso por T-MEC previo al anuncio sobre tasas de la Fed
Billetes de dólares y pesos. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

Este miércoles, como consecuencia de la buena expectativa de la firma a las modificaciones del T-MEC por México, Estados Unidos y Canadá, el  dólar libre abrió en un precio máximo de 19.57 pesos, es decir, dos centavos menos respecto al cierre del martes, y se compra en un mínimo de 18.50 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Banco Base señaló que el peso inició la sesión con una apreciación, mientras en el mercado prevalece la cautela, a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el cual se dará a conocer este miércoles.

Destaca que esta mañana en Estados Unidos se publicó la inflación del mes de noviembre, la cual se ubicó en una tasa interanual de 2.1 por ciento, ante un incremento mensual de 0.3 por ciento, datos que superó las expectativas del mercado.

La institución financiera indica que la cautela que se observa también se debe a la incertidumbre respecto a las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, pues no se han dado a conocer avances concretos en el acuerdo “Fase uno”.

Cabe recordar que Estados Unidos tiene programado aplicar aranceles a 160 mil millones de dólares de importaciones chinas a partir del próximo 15 de diciembre.

Además del anuncio de política monetaria de la Fed, el mercado está atento  a otros eventos relevantes, entre los que se destacan la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo y las elecciones generales en el Reino Unido, ambos programados para mañana.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.25 pesos por dólar.

A su vez, el Banco de México publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.2362 pesos por dólar.

Las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28, 91 y 182 días se ubican en 7.7500, 7.5962 y 7.4425 por ciento, respectivamente, la primera con un avance de 0.0040 puntos porcentuales y la segunda con retroceso de 0.0163 puntos.

Con información de Notimex