Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Reserva Federal de Estados Unidos anuncia compra ilimitada de bonos del Tesoro
La Fed anunció que busca sustentar los mercados financieros en respuesta a la crisis causada por la pandemia del coronavirus COVID-19. Foto de EFE

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este lunes que adquirirá un monto ilimitado de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas en una andanada de programas para sustentar los mercados financieros, en respuesta a la crisis causada por la pandemia del coronavirus COVID-19.

En su anuncio, el banco central estadounidense indicó que comprará activos “en los montos necesarios para mantener un funcionamiento normal de los mercados y una ejecución efectiva de la política monetaria”.

Anteriormente, la Reserva Federal había fijado un limite de 700 mil millones de dólares para sus compras de activos indicando que adquiriría 500 mil millones de dólares en bonos del Tesoro y 200 mil millones de dólares en títulos hipotecarios.

Asimismo, la Fed anunció una serie de nuevos programas de préstamos por un monto de 300 millones de dólares que tiene el propósito de dar apoyo a las empresas y las municipalidades más afectadas por la paralización de buena parte de la economía estadounidense debido al coronavirus.

Pese al anuncio de la Fed antes de la apertura de los mercados, las acciones abrieron la jornada con pérdidas y los bonos del Tesoro con vencimiento en 10 años también cayeron, mientras que el dólar perdía terreno frente a otras divisas.

El anuncio de la Fed trata de calmar los ánimos en los mercados debido a las sombrías perspectivas económicas que se prevén debido al avance mundial del coronavirus, que ya ha obligado a ordenar la cuarentena de un tercio de la población estadounidense y ha causado 35 mil 225 contagios y 471 muertos en EE.UU., según recuentos no oficiales.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, en una entrevista difundida por Bloomberg, indicó que el índice de desempleo en Estados Unidos, que ha estado en alrededor del 3.6 % durante meses -el nivel más bajo en medio siglo- podría llegar al 30 % como resultado del paro causado por la pandemia.

Bullard vaticinó que habrá una caída del 50 % en la tasa anual de crecimiento de la economía y un pérdida de ingresos en el segundo trimestre de 2.5 billones de dólares.

Este lunes, Goldman Sachs calculó que la economía de EE.UU. se contraerá un 33% en el segundo trimestre.

En su anuncio de este lunes, la Reserva Federal indicó que apoyará el flujo de crédito a las empresas y consumidores “con el establecimiento de programas nuevos que, en su conjunto, proveerán hasta 300 mil millones de dólares en financiamiento fresco”.

Este programa estará respaldado por 30 mil millones de dólares del Fondo de Estabilización del Tesoro.

La institución avisó que pronto “anunciará el establecimiento de un Programa de Préstamos para Negocios Minoristas que respaldará los créditos a empresas pequeñas y medianas” complementando otros apoyos que provienen de la Administración de Empresas Pequeñas.

Otros dos programas apuntan a dar apoyo a las compañías más grandes: uno de ellos comprende la emisión de nuevos bonos y títulos de crédito, y el otro apunta a dar liquidez para los bonos empresariales pendientes.

Una ventanilla de Préstamos sobre Títulos respaldados por Activos permitirá la emisión de títulos respaldados por préstamos estudiantiles, préstamos para la compra de vehículos automotores, préstamos en tarjetas de crédito, préstamos garantizados por la Administración de Empresas Pequeñas, entre otros activos.

Un programa que apunta a dar ayuda a las municipalidades, estados y ciudades amplía el mecanismo ya existente de liquidez en mercados de fondos mutuos para incluir una gama más amplia de títulos, incluidos los bonos municipales con tasa variable.

Con información de EFE