Minuto a Minuto

Internacional Trump firma una orden para abaratar los medicamentos y acelerar la aprobación de genéricos
Trump firmó una orden ejecutiva que busca reducir los precios de los medicamentos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” música bélica pero sin prohibir los narcocorridos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar la música con mensajes bélicos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Propuesta de Fondo de Pensiones es mentirosa: Mario Di Costanzo
Foto Archivo: Notimex Mario Di Costanzo extitular de Condusef

Mario Di Costanzo, experto en pensiones y ahorro para el retiro, afirmó que es un engaño el argumento con el que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere crear un Fondo de Pensiones con los recursos de los trabajadores en edad de retiro que no sean reclamados.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el extitular de la Condusef describió la idea del Fondo de Pensiones del Bienestar.

Es una iniciativa confiscatoria, mentirosa, electorera que además los diputados y los operadores de Morena se han encargado de confundir a la población”, declaró.

Mario Di Costanzo explicó algunos de los detalles del dictamen del Fondo de Pensiones, que fue presentado por la bancada de Morena en la Cámara de Diputados con el apoyo del presidente de la república.

Es confiscar las cuentas de aquellos trabajadores de más de 70 años en el caso de la Ley del IMSS, de más de 75 en la Ley del ISSSTE, ¿para qué? para financiar un fondo que no sabemos para qué va a ser”, afirmó.

La Cámara de Diputados suspendió ante el pleno la discusión del Fondo de Pensiones del Bienestar, devolviendo el dictamen a la Comisión de Seguridad. El análisis, discusión y posible aprobación continuará el próximo 22 de abril.

La sesión en San Lázaro fue suspendida porque el PAN denunció que el dictamen del Fondo de Pensiones que se aprobó en la Comisión de Seguridad Social, no era el mismo que se presentó en el pleno.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reconoció que “un error humano” del equipo técnico de la Comisión de Seguridad Social, fue lo que provocó que un dictamen erróneo se enviará al pleno para su discusión, por lo que fue necesario suspender la sesión.

Di Costanzo explicó que en un inicio, el presidente López Obrador propuso que el trabajador recibiera una pensión del 100 por ciento de su salario a través de una reforma constitucional que no tocaba el dinero de los empleados en retiro. Explicó que, en una segunda etapa, la propuesta cambió para reformar leyes secundarias con una mayoría de Morena en el Congreso, para tocar los recursos que los trabajadores no hayan reclamado al pensionarse.

Sí confiscan, roban las cuentas de, yo te diría 18 millones de cuentas que pueden estar en esta situación y que no es un remanente”, dijo.

Mario Di Costanzo explicó que son alrededor de 18 millones de cuentas para el retiro que al día de hoy están inactivas por trabajadores de 70 años y más, las cuales estarían en la mira del Fondo de Pensiones del Bienestar.

Con información de López-Dóriga Digital