Minuto a Minuto

Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Promete CiBanco colaboración tras intervención de la CNBV
Personas caminan en el exterior de una sucursal del CI Banco, este jueves en Ciudad en México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La institución bancaria CiBanco garantizó este jueves que colaborará “en todo momento” con las autoridades regulatorias tanto de México como de Estados Unidos, para solventar cualquier “posible preocupación” detectada tras la acusación del Departamento del Tesoro estadounidense por presunto lavado de dinero.

En un breve comunicado, la institución financiera señaló que colaborará con las autoridades reguladoras tanto en México como en Estados Unidos “dentro del marco legal que rige a las instituciones financieras, para solventar cualquier posible preocupación detectada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) y FINCEN (Red de Control de Delitos Financieros)”.

Asimismo, señalaron que los ejecutivos de CiBanco, colaborarán con el apoderado designado por la autoridad, para que se constituya como administrador cautelar de la institución en términos de la Ley de Instituciones de Crédito.

Finalmente, aseguró que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario, “por lo que se mantendrá una constante comunicación y colaboración con las autoridades mexicanas y de Estados Unidos“, reiteró.

Promete CiBanco colaboración tras intervención de la CNBV - whatsapp-image-2024-04-11-at-160945-1024x768
Foto de Unsplash

La reacción de la institución ocurre apenas horas después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunciara su decisión de una intervención temporal de CiBanco e Intercam, por estar presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo, según las acusaciones del Departamento del Tesoro de EE.UU.

CiBanco cuenta con 7 mil millones de dólares en activos mientras que Intercam dispone de 4 mil millones de dólares.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a las autoridades estadounidenses que presenten “pruebas” sobre las acusaciones y argumentó que son solo “dichos”; aunque apuntó que, de comprobarse las actividades ilícitas se actuaría y no habría impunidad.

El miércoles, las instituciones rechazaron los señalamientos, mientras la Secretaría de Hacienda explicó que, aunque el Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera, no ha entregado pruebas que respalden los vínculos entre las instituciones y delitos financieros.

Hasta ahora, las entidades y el Gobierno mexicano han precisado que las únicas evidencias verificables son transferencias ordinarias entre empresas mexicanas y firmas chinas legalmente constituidas, en el contexto de un comercio bilateral superior a los 139 mil millones de dólares anuales.

Con información de EFE