Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Profeco emite alerta a Interjet por incumplimiento a los consumidores
Foto de Tania Villanueva/ López-Dóriga Digital

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta formal en la que advierte de los riesgos de comprar viajes con la aerolínea Interjet por la posible cancelación de vuelos.

La Profeco reportó un acumulado de mil 542 quejas de los consumidores contra la aerolínea con la suspensión de viajes como el principal motivo de reclamación, por lo que advirtió de “diversas problemáticas en su operación comercial”.

Profeco informa y alerta sobre el riesgo de establecer relaciones comerciales con Interjet, con motivo de los reiterados incumplimientos a las disposiciones jurídicas en perjuicio de los derechos de los consumidores”, indicó la dependencia en un comunicado.

La alerta llega después de la cancelación de vuelos del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2020, que resultó en 3 mil 99 pasajeros afectados por una causa “imputable plenamente a la aerolínea“, según la procuraduría.

Tras el anuncio de la empresa sobre la cancelación de todos los vuelos programados para el 1 de noviembre, la organización Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reveló que la empresa no realizó el pago para compra del combustible turbosina para sus aviones disponibles.

Este martes, miles empleados de Interjet protestaron en Ciudad de México y Cancún por la falta de pago de la empresa.

La manifestación de los trabajadores, que por cuatro horas bloqueó el acceso al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), obligó a convocar a una mesa de diálogo mediada por la Secretaría de Gobernación.

La situación financiera de Interjet despierta interés desde febrero pasado, cuando la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que adeudaba más de 3 mil millones de pesos  a diversas instancias federales.

La aerolínea rechazó esta información al tacharla de “imprecisa“, con la afirmación que ha realizado pagos pendientes de manera oportuna y en abril confirmó un acuerdo con el fisco mexicano.

En la alerta la Profeco señaló las “problemáticas” de “dominio público” que tiene la aerolínea, una de las cuatro más importantes del país.

“Entre ellas, la suspensión de diversas rutas internacionales, la falta de pago a su personal, la suspensión de la licencia para operar el servicio aéreo internacional a Canadá y el embargo de cuentas bancarias, bienes y marcas por parte de la autoridad fiscal”, enunció.

La procuraduría también denunció que la aerolínea no acreditó estar “operando la cantidad necesaria de aviones de acuerdo con las condiciones de demanda que existen por el tema de la contingencia sanitaria” de la pandemia de COVID-19.

Aunque la aerolínea ha implementado cupones para compensar a los clientes con vuelos cancelados, la Profeco reportó que la empresa no siempre puede respetarlos.

La última información pública de Interjet data del domingo, cuando aseveró que reanudaría sus operaciones de manera regular este martes.

Con información de EFE