Minuto a Minuto

Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Producción industrial creció 3.9 % interanual en septiembre
Producción industrial en México. Foto de EFE

La producción industrial en México subió 3.9 por ciento interanual en septiembre impulsada en particular por las manufacturas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de las industrias manufactureras (8.4 por ciento) y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (6.5 por ciento).

En contraste, hubo caídas en la minería (-2 por ciento) y la construcción (-3.8 por ciento).

De esta manera, en los primeros tres trimestres de 2022 la producción industrial de México creció 3.3 por ciento interanual.

Esto es producto de subidas en la manufactura (5.6 por ciento), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3.5 por ciento), y la minería (0.1 por ciento), mientras que la construcción decreció 0.4 por ciento.

Pese a la subida anual, la actividad industrial retrocedió 0.2 por ciento a nivel global en septiembre respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de contracciones mensuales en la minería (-1.2 por ciento), la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (-0.6 por ciento), y las manufacturas (-0.3 por ciento), con solo un incremento en el ramo de construcción (0.2 por ciento).

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 1 por ciento trimestral y 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 por ciento en los tres primeros trimestres del año.

En 2021, la producción industrial repuntó 6.5 por ciento frente a 2020, cuando hubo un desplome de 10 por ciento por la pandemia de COVID-19, lo que se sumó al descenso de 1.8 por ciento en 2019.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 4.8 por ciento en 2021, por debajo de las expectativas de 6 por ciento del Gobierno, tras contraerse 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2022, la mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor de 2 por ciento.

Con información de EFE