Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Producción industrial de México crece un 3.2 % interanual en noviembre
La producción industrial en México subió un 3,2 % interanual en noviembre impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó el Inegi. Imagen de archivo. Foto de EFE/ Carlos Ramírez

La producción industrial en México subió un 3.2 por ciento interanual en noviembre impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (5.2 %); las industrias manufactureras (4.6 %), y la construcción (1.8 %).

En contraste, la minería retrocedió un 0.5 por ciento.

De esta manera, en los primeros 11 meses de 2022 la producción industrial de México creció un 3,2 por ciento interanual.

Esto es producto de subidas en la manufactura (5.5 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3.7 %), y la minería (0.1 %), mientras que la construcción cayó 0.3 por ciento.

En contraste, la actividad industrial se mantuvo sin cambios (0 por ciento) en noviembre pasado respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la construcción (0.7 %) y en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0.4 %), acompañadas de las caídas de 0.5 % en la minería y las manufacturas.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 0.9 % trimestral y 4.3 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.9 % en los tres primeros trimestres del año.

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia de COVID-19, lo que se sumó al descenso del 1.8 % en 2019.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4.8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8.2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2022, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 4 por ciento.

imai2022_01

Con información de EFE