Minuto a Minuto

Nacional Aumentan casos de tuberculosis en México; suman 4 mil
Tan solo en la semana 11 del año se registraron 371 casos de tuberculosis; Baja California es el estado más afectado
Economía y Finanzas México dará “respuesta integral” a los aranceles de EE.UU. después del 2 de abril: Sheinbaum
Ante los aranceles que impone EE.UU., la presidenta Sheinbaum apuntó que suGobierno siempre defenderá los intereses de México
Nacional Hallan muertos en Guerrero a 4 hombres; tres eran comerciantes del Edomex
Autoridades de Guerrero investigan el asesinato de cuatro hombres, cuyos cuerpos fueron abandonados en una carretera
Internacional “Me encanta México, pero al Gobierno mexicano no le encanto yo”, expresa Noboa
Actualmente, Ecuador y México mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales
Economía y Finanzas Empresas mexicanas están lejos de alcanzar madurez digital, señala un estudio
Según el estudio, los departamentos dentro de las empresas que están más rezagados en transformación digital son recursos humanos y finanzas
Precio promedio de la gasolina magna ya es de 24.08 pesos: Profeco
Imagen de archivo de una estación de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), apuntóque  el precio promedio de la gasolina magna ya es de 24 pesos con ocho centavos, tras el acuerdo voluntario que firmaron la semana pasada empresarios del sector con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina de palacio Nacional, Escalante apuntó que aunque el acuerdo entra en vigor a partir de hoy lunes, los gasolineros bajaron el precio del combustible este fin de semana.

Ya están vendiendo el combustible en menos de 24 pesos”, refirió.

“Ya están cumpliendo los empresarios y vamos a continuar con el monitoreo”, puntualizó el titular de Profeco.

Por su parte, Sheinbaum Pardo indicó que esta semana se verá en mayor medida el ajuste a la baja de la gasolina magna.

El Gobierno de México y representantes del sector gasolinero firmaron la semana pasada un acuerdo para establecer un tope de 24 pesos por litro de gasolina regular durante los próximos seis meses.

La presidenta Sheinbaum calificó esta medida de “histórica”, que tiene como principal objetivo proteger la economía de las familias mexicanas y garantizar la estabilidad en el mercado de combustibles.

“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna (regular). Protegemos la economía de las familias”, compartió Sheinbaum, luego de detallar que el acuerdo se revisará y ajustará de ser necesario.

El acuerdo, denominado ‘Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México’, fue suscrito en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Con información de López-Dóriga Digital