Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Posible separación Aeroméxico-Delta sería grave para industria aérea en México y EE.UU.: Canaero
Foto de José Pablo Domínguez / Unsplash

La posible separación comercial entre Aeroméxico y Delta Air Lines por decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) afectaría de forma ‘grave’ a la industria aérea en México y EEUU, perjudicando fuentes de empleo, millones de pasajeros y al desarrollo de negocios y cadenas de suministros, advirtió este martes la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

El pasado 26 de enero, el DOT planteó disolver el acuerdo de colaboración que mantienen Aeroméxico y Delta Air Lines para operar en ambos países desde 2017; aunque las aerolíneas han manifestado que defenderán su vínculo comercial y han pedido se extienda su resolución para aportar más pruebas en su beneficio.

La Canaero alertó en un comunicado a pasajeros, empleados, sindicatos y autoridades de México y EE.UU. que de confirmarse la decisión del DOT “habrá una afectación grave a los usuarios del transporte aéreo entre ambos países, a las rutas y las frecuencias existentes”.

Así como a fuentes de empleo, afectando a millones de pasajeros, desarrollo de negocios y cadenas de suministro”, añadió.

La Cámara del sector en México, integrada por 45 miembros entre aerolíneas, cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, defendió que esta colaboración permite ofrecer a los usuarios precios más bajos, y que las sinergias incrementan la eficacia operativa, reducen costos y amplían la red de rutas y destinos.

En este sentido, precisó que, de 2017 a la fecha, el servicio ofrecido por Aeroméxico y Delta ha alcanzado a más de 45 millones de pasajeros.

Canaero mencionó que acuerdos como el de estas dos aerolíneas generan menores emisiones contaminantes al medioambiente, al permitir mayor ocupación de asientos en cada avión.

“Gracias a las prácticas de sana y libre competencia, así como los acuerdos entre aerolíneas desde 2017 a la fecha, distintas empresas crearon más de 20 rutas nuevas entre ambos países, los asientos ofrecidos pasaron de 3.1 a 4.6 millones y el tráfico en 7.5 millones de pasajeros”, detalló en su información.

Además, sostuvo que, tan solo en 2023, los precios reales de las rutas más transitadas entre México y Estados Unidos bajaron casi un 15 por ciento anual, “a pesar de que el tráfico de pasajeros aumentó casi 22 % en los últimos 4 años”.

“De concretarse la cancelación del acuerdo de colaboración entre ambas aerolíneas, los principales afectados serán los usuarios y trabajadores, pero como consecuencia de ello toda la cadena de valor de viajes, como rutas, destinos, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y touroperadors por citar algunos”, insistió la Cámara del sector mexicana.

Por último, la Canaero hizo un llamado al Gobierno mexicano y estadounidense para que el tema se analice “a fondo y poniendo como prioridad a los usuarios y trabajadores, gracias a los cuales es posible un desarrollo sostenible y digno para ambos países”.

Con información de EFE