Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Salma Hayek y Angelina Jolie visitan Veracruz
La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz desató los rumores de la posible filmación de una película en el puerto
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Estados Unidos critica política energética de López Obrador
Foto de EFE

Un informe del Gobierno de Estados Unidos criticó la polémica política energética impulsada en México durante los últimos meses por la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dicha crítica hacia la política energética mexicana se hizo en el informe titulado “Barreras al comercio exterior“, el cual fue dado a conocer este martes por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Estados Unidos han expresado su preocupación hacia México con respecto al clima en deterioro para los inversores estadounidenses en materia de energía en México”, se detalló en el informe.

El gobierno de los EE. UU. está comprometido a garantizar que los inversores estadounidenses sean tratados de manera justa y que México se adhiera a sus compromisos con el T-MEC”, afirmó .

Recordó que el Gobierno de México suspendió las subastas de petróleo y presionó a privados para que “renegocien” los contratos de suministro de gas, lo que genera una gran preocupación entre los inversionistas.

Afirmó que, en México, también se restringió la participación del sector privado
en el sector eléctrico, cancelando la cuarta subasta de energía limpia a largo plazo.

Los inversores están cada vez más preocupados debido a que México también está debilitando la autonomía política de los reguladores independientes”, se afirmó.

El documentó detalló que el Gobierno de México instó a los reguladores de energía a restaurar el control estatal sobre el sector energético, lo anterior para evitar que las empresas estatales de energía pierdan cuota de mercado frente a las empresas privadas.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos argumentó que a lo largo del año 2020, las empresas de energía de la Unión Americana se quejaron de retrasos significativos en los permisos, cumplimiento de las regulaciones y falta de notificación sobre cambios normativos y de políticas en el sector energético.

Con información de López-Dóriga Digital