Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Piden diputados aplazar dos meses de rentas a locatarios ante pandemia
Foto de Notimex

El PVEM en la Cámara de Diputados solicitó aplazar dos meses el pago de renta a locatarios para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19, ante la pérdida de empleos y de diversas actividades comerciales e industriales, que obstaculizan el cumplimiento de dicha obligación, sobre todo, las de uso comercial.

En un comunicado, la bancada señaló que uno de los efectos más severos de la emergencia sanitaria es el cierre temporal de establecimientos comerciales, por lo que propusieron establecer un esquema de pagos para que en un plazo de dos meses se permita a locatarios y propietarios cumplir con los acuerdos pactados en la renta de un local comercial.

Precisó que la propuesta también busca establecer un sistema de pago de carácter diferenciado; es decir, pagar en mensualidades la renta de un local durante el tiempo que dura la contingencia o, bien, acordar una reducción de 50 por ciento para cubrir la deuda, durante el período que se establecieron los convenidos originales.

La fracción del Partido Verde detalló que proteger la salud de los mexicanos debe ser una prioridad del Estado, sin embargo, la actual crisis sanitaria generó la pérdida de muchos empleos y de diversas actividades comerciales e industriales, que obstaculizan el pago puntual de las rentas de inmuebles, principalmente, las de uso comercial.

Ante ello, resaltó la importancia de brindar apoyo a quienes rentan un local, pues a pesar de que siguen ocupando el espacio, sus ingresos se han visto mermados considerablemente, lo que les impide cumplir con sus obligaciones en los términos que originalmente acordaron.

Asimismo, destacó la necesidad de replantear los escenarios para el futuro económico del país, y garantizar que se cumplan los derechos y obligaciones de ambas partes en una relación contractual, específicamente en materia de arrendamiento.

Con información de Notimex