Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Piden a Profeco investigar a Chedraui
Foto de Forbes

Este jueves la Alianza Trinacional de Solidaridad presentó una serie de “evidencias” ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que en las tiendas Chedraui se comercializan alimentos caducos, por lo que exigió una investigación a la cadena de supermercados.

Esto con base a que del 8 al 13 de octubre se detectaron 103 alimentos con fecha de caducidad vencida en las tiendas Chedraui de Coapa, Plaza Américas, Ánfora, Xochimilco y Reforma, dio a conocer Benedicto Martínez Orozco,el vocero del grupo al que pertenecen sindicatos estadounidenses y mexicanos.

De los productos catalogados como caducos, el 70 por ciento provenían del mar, mientras que el 30 por ciento restante pertenecía a pollo, res y puerco, señaló la alianza a la que pertenece la Unión Nacional de Trabajadores de México.

Entre las evidencias presentadas se encuentran los tickets de compras y las fotografías de los alimentos caducos ante la Profeco, explicó Martínez Orozco mediante un comunicado.

En tanto que en agosto, la organización Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), revelara en una investigación hecha por la propia organización, que el 67 por ciento de las tiendas Chedraui de la Ciudad de México, tenían productos ya vencidos.

A lo que la cadena no se pronunció hasta finales de agosto, asegurando la calidad de sus productos y recalcar que tiene surtidos 4 veces por semana en los productos procesados que se elaboran diariamente, bajo el respaldo de sus proveedores y bajo la normativa correspondiente.

Sin embargo PODER respalda al Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos y el Comercio (UFCW) en Estados Unidos, con el conflicto que tiene con El Súper, cadena filial de Chedraui.

Por lo que Martínez expresó que el problema sindical que mantiene El Súper con la UFCW “no respeta los derechos básicos de sus trabajadores”, aunque remarcó que no hay una relación directa.

“Se hace en apoyo a los trabajadores de California, pero es una responsabilidad social también. No podemos quedarnos callados ante la evidencia clara de que se están vendiendo productos ya caducados”, explicó el vocero.

Con información de CNN Expansión