Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Peso se recupera frente al dólar tras acuerdo sobre aranceles
Foto de Steve Johnson/Unsplash.

Esta mañana, el dólar se vende en un precio máximo de 19.55 pesos y se adquiere en un mínimo de 18.00 pesos en ventanillas bancarias de la Ciudad de México.

Peso se recupera frente al dólar tras acuerdo sobre aranceles - jornada-dolar-10-de-junio
Así abrió el dólar este lunes 10 de junio. Información de eldolar.info

De acuerdo con Banco BASE, el peso inicia la semana con una apreciación, luego de que el viernes pasado se diera o a conocer que los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para evitar la entrada en vigor de un arancel del 5.0 por ciento a todos los productos mexicanos a partir de este lunes 10 de junio.

Señalo que, con lo anterior, en el muy corto plazo el entendimiento evita una crisis en materia comercial, lo que está detrás de la recuperación del peso.

Explicó que en conjunto ambos gobiernos acordaron reforzar las acciones para asegurar el cumplimiento de la ley en México, así como la implementación de la sección 235 (b)(2)(c) de Estados Unidos.

Lo que quiere decir que los migrantes que soliciten asilo en ese país, regresarán a México, en donde esperarán la resolución de sus solicitudes de asilo, en donde el gobierno mexicano ofrecerá oportunidades laborales y de acceso a la salud y educación.

Si las medidas no tienen los resultados esperados, se podrían retomar las conversaciones sobre otros posibles entendimientos, los cuales serán concluidos y anunciados en un periodo de 90 días.

Hasta ahora, la reacción del tipo de cambio es la anticipada, ubicándose ligeramente por debajo de 19.30 pesos por dólar.

Y aunque la moneda nacional es la divisa más apreciada entre los principales cruces, persisten algunos riesgos que podrían evitar una apreciación sostenida del tipo de cambio hacia niveles por debajo de 19.00 pesos por dólar.

En este contexto durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.30 pesos por dólar.

A su vez, el Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubicó en 19.6528 pesos.

En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.5108 y 8.5256 por ciento, ambas con retroceso de 0.0031 y 0.0018 puntos porcentuales, respectivamente.

Con información de Notimex