Minuto a Minuto

Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Peso mexicano acumula tres meses de depreciación frente al dólar
Peso mexicano y dólar. Foto de López-Dóriga Digital

A 90 días de las elecciones presidenciales en las que obtuvo el triunfo la morenista Claudia Sheinbaum y en donde la 4T obtuvo la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el peso mexicano acumula tres meses consecutivos de depreciación frente al dólar.

En este periodo de tiempo, la divisa mexicana acumula una caída de 15.87 por ciento o bien de 2 pesos y 70 centavos, la mayor para un periodo de tres meses desde abril del 2020.

Esta jornada, cuando se prevé que la Cámara de Diputados discuta la reforma al Poder Judicial, el peso ya se encuentra en 19.9774 unidades por billete verde, lo que representa una caída de 0.83 por ciento.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo BASE, precisa que la moneda mexicana cae debido a tres razones: mayor aversión al riesgo sobre México, fortaleza del dólar, además de que la expectativa que el Banco de Japón seguirá subiendo su tasa de interés.

Este martes, se realizará la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, donde se espera que sea aprobada en lo general en el transcurso de la jornada.

Esta es una de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador que más incertidumbre genera entre inversionistas, debido a que somete al voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Con información de López-Dóriga Digital