Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
PEMEX no entra en las coberturas petroleras del 2016
Foto de La Jornada

Ayer, la SHCP informó de la negociación de un programa de coberturas para blindar el ingreso petrolero del Gobierno Federal en 2016, solo que por segundo año consecutivo PEMEX queda fuera del esquema.

En su comunicado, Hacienda señaló que las coberturas garantizan un precio de 49 dólares por barril en 2016, lo que es inferior en 36 por ciento a los 76.4 dólares por barril en las coberturas de este año. El Gobierno Federal deberá pagar 17 mil 503 millones de pesos por estas coberturas, 40 por ciento más que los 10 mil 467 millones de este año.

La cobertura es superior a la cotización actual de 38.15 dólares por barril de crudo, pero menor a lo planteado en los Precriterios de Política Económica de marzo, de 55 dólares.

PEMEX no entra en las coberturas petroleras del 2016 - plataforma-de-pemex
Es el segundo año que las coberturas no contemplan a Petróleos Mexicanos. Foto de Milenio.

José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, dijo que “ese precio tendrá repercusiones en el presupuesto del próximo año, que incluye la capacidad de inversión de PEMEX. Por lo tanto, el gobierno dependerá aún más de la inversión privada de la reforma energética”.

Agregó que en este primer año de la reforma, la inversión privada no ha llegado al ritmo esperado y que por tanto nunca se concretó una reposición de la producción petrolera del país. Además, sostuvo que estas coberturas, solo compensan un ingreso en caso de que el barril se cotice por debajo de 49 dólares.

“Las coberturas solo garantizan el flujo financiero en el corto plazo, financieramente no garantiza que se tenga una mejora en la capacidad productiva del sector energético nacional y, por lo tanto, se deben revisar medidas contingentes para garantizar una mayor producción petrolera en el largo plazo”.

PEMEX no entra en las coberturas petroleras del 2016 - shcp_red_politica1
Hacienda pagará 17 mil 503 millones de pesos por estas coberturas. Foto de Red Política

El especialista concluyó que PEMEX tiene que seguir transformando su estructura, de tal forma que aumente su eficiencia y reducción de costos. “De no hacerlo, el año que entra PEMEX enfrentará mayores reducciones financieras, lo que disminuirá su capacidad de competir en un sector energético abierto a la inversión privada”.

Con información de Milenio.