Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
OPEP prevé que mercado petrolero se normalice en este año
Foto de AFP.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé un retorno al equilibro del mercado petrolero en 2016 debido a un recorte de la producción de sus competidores afectados por la política de baja de precios impulsada por el cartel.

La producción de los países no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debería decaer en 2016, después de años de crecimiento “fenomenal”, indica la OPEP en su informe mensual emitido en su sede de Viena.

OPEP prevé que mercado petrolero se normalice en este año - opep
Foto de Reuters.

El informe no dice sin embargo una sola palabra acerca de Irán, miembro de la OPEP, que el lunes anunció un aumento de su producción de 500 mil barriles diarios, gracias al levantamiento de las sanciones internacionales en su contra.

La OPEP preveía en diciembre que la baja de la producción sería de 380 mil barriles diarios (bd) en 2016, pero ahora prácticamente duplicó su proyección y estima que el recorte será de 600 mil bd.

“2016 (…) será el año del retorno al equilibrio”, sostiene.

El anuncio tiene a dar razón a la estrategia de Arabia Saudita de inundar el mercado para mantener su parte de mercado, pese a los reclamos de otros miembros de la OPEP afectados que reclamaban un recorte de la producción para enfrentar el derrumbe de los precios.

El barril de petróleo perdió casi la mitad de su valor en 2015. Actualmente se negocia a menos de 30 dólares, un valor juzgado improbable hace apenas pocos meses.

La producción de los productores externos a la OPEP llegó a 56.87 millones de barriles diarios (mbd), pero este año debería retroceder a 56.21 millones, principalmente por recortes de la producción en Estados Unidos (-0.38 mbd). También debería retroceder la producción rusa, que alcanzó el récord de 10.90 mbd en diciembre, según las estimaciones de la OPEP.

Pero el mercado mantiene una persistente abundancia de la oferta, prosigue el informe, que estima que el excedente será aún de unos 2 mbd en 2016. Pero podría equilibrarse con un recorte a 31,65 mbd de la producción del cartel, al que acaba de sumarse indonesia.

La producción petrolera de la OPEP fue el año pasado de 31,85 mbd.

Con información de AFP