Minuto a Minuto

Nacional Suspenderán el pago de la beca Rita Cetina, ¿por qué?
La suspensión del pago de la beca Rita Cetina se realiza cada año durante dos meses
Nacional “México estará bien representado en G7”: Segob revela comitiva que acompañarán a Sheinbaum en Canadá
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer la comitiva que acompañará a la presidenta Sheinbaum en la cumbre del G7 en Canadá
Nacional Sedatu advierte por engaños de hasta 50 mil pesos para entrar al Programa de Vivienda para el Bienestar
Se advirtió por supuestos gestores llegan a pedir hasta 50 mil pesos a cambio de ofrecer ser beneficiarios del programa de vivienda federal
Economía y Finanzas Poco a poco sigue disminuyendo el precio de la gasolina en México: Profeco
Iván Escalante, titular de Profeco, indicó que el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional es de 23.56 pesos.
Ciencia y Tecnología SSC CDMX exhorta a usuarios de WhatsApp para activar verificación de dos pasos para evitar robo de cuenta
Policía Cibernética de SSC CDMX indicó que ha recibido diversas denuncias relacionadas con el robo de cuentas en WhatsApp
Octubre tuvo el aumento mensual más alto de nuevos empleos: IMSS
Fotografía de archivo que muestra a personas que esperan en fila en busca de empleo en el Zócalo de Ciudad de México. Foto de EFE

En octubre se registró un aumento mensual de 207 mil 968 nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que representa la tasa más alta en toda la historia del IMSS.

Por tipo de trabajador el incremento fue de 142 mil 188 puestos permanentes, el segundo más alto desde que se tiene registro.

Así, la creación de empleo de enero a octubre fue de 997 mil 178 empleos, de los que 73 por ciento fueron empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 7.8 por ciento, construcción con 5.9 por ciento y servicios para empresas con 5 por ciento.

Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por arriba del 11 por ciento.

Al 31 de octubre de 2022 el IMSS ha registrado 21 millones 617 mil 326 puestos de trabajo, de los que 86.4 por ciento son permanentes y 13.6 por ciento son eventuales.

Con información de López-Dóriga Digital