Minuto a Minuto

Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Oaxaca, el tercer estado con mayor recuperación económica tras la pandemia
En la foto, Ixtlán. Foto de @JuanCRiveraC

Oaxaca es el tercer estado del país con mayor recuperación económica tras la crisis que generó la pandemia de COVID-19, de acuerdo con el reporte sobre las economías regionales de octubre-diciembre 2021 elaborado por el Banco de México.

El banco central resaltó que solamente Tabasco, Baja California, Oaxaca, Querétaro, Chihuahua, Chiapas, Tlaxcala, Nayarit y Jalisco han logrado alcanzar un producto interno bruto (PIB) por encima de los niveles previos a la emergencia sanitaria.

Oaxaca, el tercer estado con mayor recuperación económica tras la pandemia - economia-oaxaca-mexico
Foto: Especial

El reporte señala como factores internos de crecimiento a la aplicación de la Estrategia Nacional de Vacunación y una menor incidencia esperada de contagios de COVID-19, lo que permitió al estado reducir sus restricciones de seguridad sanitaria e implicó una mayor demanda en sectores como el comercial y el turístico. Lo anterior, aunado en obras estratégicas como las autopistas a la Costa y el Istmo, así como el Corredor Interoceánico, que han mostrado un avance sostenido.

Aun en los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19, Oaxaca fue el estado con mayor crecimiento económico en términos anuales durante el último trimestre de 2020, con un incremento de 3.1 por ciento, de acuerdo con cifras del INEGI.

De igual manera, en 2021, el estado se ubicó como una de tres entidades que registraron un crecimiento en su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal por cuatro trimestres consecutivos.

Con información de López-Dóriga Digital