Minuto a Minuto

Nacional El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor: AI
El informe ‘Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México’ documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres
Deportes Dos mexicanos y un costarricense castigados por tentativa de amaño en fútbol de Costa Rica
Las personas sancionadas tienen tres días hábiles para apelar la resolución
Internacional Supremo de EE.UU. permite a Trump reanudar los despidos masivos en el Gobierno
La máxima instancia judicial de EE.UU. respaldó al gobernante republicano en un fallo en el que ordena a las agencias federales prepararse para reducciones de personal
Deportes Anuncian nuevo partido amistoso de México, ¿ante quién y cuándo será?
Tras conseguir el bicampeonato de la Copa Oro, la Selección de México se enfrentará en partido amistoso a un rival sudamericano
Nacional Cae vagoneta con 18 personas a barranco en la Álvaro Obregón, CDMX
Una vagoneta con 18 personas cayó a una zona de barrancos en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 8 de julio
No hay pruebas de lavado de dinero contra instituciones financieras mexicanas, esperamos que EE.UU. las envíe: Sheinbaum
Foto de Gobierno de México

Sobre las sanciones administrativas a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que la posición del Gobierno de México es que si hay pruebas contundentes de lavado de dinero se actuará sin importar quién sea, ya que no hay impunidad.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que, hasta ahora, el Gobierno de EE.UU. no ha enviado las pruebas en contra de estas tres entidades financieras mexicanas.

“Nosotros actuamos si hay pruebas. Al Departamento del Tesoro es: Que envíe las pruebas, si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero; tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no”, dijo.

“Entonces: ni lo negamos, ni lo aceptamos; sencillamente, no hay pruebas. Si hay pruebas de la propia investigación de la UIF mexicano, de la UIF, que es la Unidad de Inteligencia Financiera, o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de que hay lavado de dinero, se actúa administrativamente e incluso penalmente”, destacó.

La mandataria mexicana enfatizó en que en México no se encubirá a nadie y no habrá impunidad, pero se tiene que demostrar con pruebas contundentes que hubo lavado de dinero en dichas entidades financieras.

Informó que, hace unas algunas semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibieron información confidencial del Departamento del Tesoro y de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés) de EE.UU., ante lo cual se solicitó más detalles, ya que sOlo se exponían transferencias entre empresas chinas y mexicanas realizadas a través de las instituciones bancarias.

Además, de que la SHCP, la UIF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) iniciaron una investigación en la que se identificaron faltas administrativas, ante lo cual se procedió de manera legal y se emitieron recomendaciones a las a las instituciones financieras; no obstante, no se encontraron pruebas de lavado de dinero.

Puntualizó que con Estados Unidos se trabaja con colaboración y coordinación, tal y como ha sucedido en las conversaciones que ha sostenido con el presidente Donald Trump, así como en las reuniones entre los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard y de Hacienda, Edgar Amador Zamora, con los de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent.

“México no se subordina a nadie. Somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos —lo hemos dicho muchas veces—, pero no nos subordinamos. México es un gran país. Y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación, de igualdad. No somos piñata de nadie. A México se le respeta”, agregó.

Sheinbaum Pardo señaló que el sistema financiero de México es muy fuerte y sólido, aunado a que se realizan muchas acciones contra el lavado de dinero.

“Son bancos muy pequeños, hay que decirlo. Y el Sistema Financiero Mexicano es muy sólido, muy fuerte; México tiene muchas acciones contra el lavado de dinero”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital