Minuto a Minuto

Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
Murió a los 99 años Charlie Munger, socio empresarial de Warren Buffet
Fotografía de archivo fechada el 18 de septiembre de 2006 que muestra al magnate estadounidense Warren Buffett (2-d), segundo hombre más rico del mundo, mientras le da la mano a sus socios Eitan y Steff Werthheimer y Charlie Munger (i), en la sede de la metalúrgica Iscar en la zona industrial de Teffen (Israel). EFE/Pavel Wolberg

El inversor y empresario estadounidense Charlie Munger, socio y mano derecha de Warren Buffett en el conglomerado Berkshire Hathaway desde hace décadas, falleció este martes a los 99 años, según informó la empresa.

Munger, quien era vicepresidente de Berkshire Hathaway, falleció en paz en un hospital de California esta mañana, indica un breve comunicado.

Berkshire Hathaway no podría haberse construido hasta llegar a su estatus actual sin la inspiración, sabiduría y participación de Charlie”, añade Buffett, de 93 años, sobre su amigo al que conoció hace más de 60 años.

Munger nació en 1924 en Omaha (Nebraska), la misma localidad que Buffett, y es conocido por su vasta trayectoria empresarial, pero también fue abogado, arquitecto, ejecutivo de medios, y un fuera de serie en los estudios.

Se alistó en las Fuerzas Aéreas de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial y fue enviado a estudiar en termodinámica y meteorología para establecerse en una base de Alaska; una vez acabado el conflicto convenció a un rector de la escuela de Derecho de Harvard de que lo admitieran sin titulación y se graduó con honores, según The Wall Street Journal.

Aunque Munger y Buffett habían trabajado juntos en el supermercado del abuelo del segundo en su juventud, no fue hasta 1959 cuando se reencontraron y entablaron una amistad que les llevó a darse cuenta de que tenían unas ideas muy parecidas sobre los negocios y la vida.

Ambos creían en la inversión en valor, que consiste en basarse en los fundamentos de largo plazo de una empresa para invertir en ella, pero también en otros aspectos propios de los “chicos de Omaha“, según transmitió en 2017 en una entrevista retransmitida por la Michigan Ross Business School.

Todos esos valores de antaño: la familia va primero; ponte en una posición en la que puedas ayudar a otros cuando haya problemas; sé prudente y sensible; y el deber moral de ser razonable es más importante que nada”, explicó Munger.

En torno a 1975, y tras más de una década dedicado a la gestión de inversiones, con muy buenos resultados, Munger cerró sus negocios para unirse a la empresa de Buffett como vicepresidente.

Su sintonía era apreciable en las famosas reuniones anuales para los inversores de Berkshire Hathaway, con sesiones retransmitidas por internet en los últimos años en las que respondían juntos a preguntas de todo tipo.

Buffett solía acaparar los focos, pero Munger, ataviado con lentes negros de pasta, parecía cómodo a su lado en la sombra, haciendo comentarios escuetos.

En una de las cartas anuales de la empresa, en 2015, el gurú inversor resumió una de las enseñanzas de Munger: “Olvida lo que sabes sobre comprar empresas razonables a precios maravillosos y en lugar de eso compra empresas maravillosas a un precio razonable”.

La fortuna de Munger se situó este año en unos 2 mil millones de dólares, según la revista Forbes, una cifra bastante más reducida que la de Buffett, que asciende a unos 100 mil millones.

Con información de EFE