Minuto a Minuto

Nacional “Vamos a defender dignamente a mexicanos”: Sheinbaum confirma su reunión con Trump en el G7
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que en el en dicho encuentro con Trump defenderá "dignamente" a los mexicanos
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Nacional “Dalila” ocasiona lluvias intensas en occidente y sur de México
El SMN indicó que la tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional Murió Violeta Barrios de Chamorro, primera presidenta de América
Violeta Barrios de Chamorro murió a los 95 años de edad en Costa Rica, informaron familiares en un mensaje
Microsoft invertirá mil millones de dólares en empresa de Elon Musk
Foto de OpenAI

Microsoft anunció este lunes un acuerdo con OpenAI, un proyecto de inteligencia artificial cofundado por Elon Musk, por el que invertirá mil millones de dólares en una iniciativa destinada a ampliar los beneficios económicos de la inteligencia artificial a todo el mundo.

En un comunicado, ambas empresas dieron a conocer la operación, que entre otras cosas implicará que Azure (la plataforma de computación en nube de Microsoft) pase a ser el único proveedor de servicios en la nube de OpenAI y que esta contribuya a desarrollar nuevas tecnologías de supercomputación para Azure.

OpenAI fue cofundada por Musk (Tesla, PayPal, SpaceX) en 2015 en San Francisco (California, EE.UU.) como una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de investigar en el campo de la inteligencia artificial para promover el desarrollo de tecnologías que “beneficien a la humanidad en su conjunto”.

“La inteligencia artificial es una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo y tiene el potencial de ayudar a solucionar muchos de los retos más urgentes de nuestro planeta“, indicó el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

“Al juntar la tecnología puntera de OpenAI con las nuevas tecnologías de supercomputación en inteligencia artificial de Azure, nuestra ambición es democratizar la inteligencia artificial para que todo el mundo se pueda beneficiar de ella, manteniendo siempre la seguridad en primer plano”, añadió.

Por su parte, el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, aseguró que la creación de inteligencia general artificial será “el desarrollo tecnológico más importante de la historia de la humanidad” y se congratuló de que Microsoft “comparta” su visión de una inteligencia artificial cuyos beneficios recaen en todo el mundo.

La semana pasada, la empresa creadora del sistema operativo Windows que cofundaron hace 44 años Bill Gates y Paul Allen anunció unos beneficios netos de 39,240 millones de dólares en el conjunto de su año fiscal 2019, lo que supuso más del doble de las ganancias obtenidas en el ejercicio anterior, cuando estas se quedaron en los 16,571 millones.

La computación en nube, apuesta estratégica de la compañía de Redmond (estado de Washington) de cara al futuro, sigue siendo unos de los principales impulsores del crecimiento en la firma, y los ingresos de la plataforma Azure (que compite con las nubes de Amazon y Google) se incrementaron un 73 %.

Con información de EFE