Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que “quizá no quiere detener la guerra”
Las advertencias de Trump se producen después de que el presidente ruso lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en Ucrania
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional El papa Francisco fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor
El entierro del papa se realizó en una ceremonia privada y los fieles podrán visitar la tumba a partir de este domingo
México volverá a aplicar aranceles a importaciones de acero
Empleado de compañía de acero. Foto de Preacero Pellizzari

México volverá a aplicar aranceles a las importaciones de acero, a partir de 2022.

La Secretaría de Economía publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que detalla la modificación de aranceles de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

El impuesto será de 15 por ciento y aplicará a enrollados, láminas cincadas, laminados, varillas corrugadas, tubos laminados en caliente, tubos de perforación, tubos ‘térmicos’, tubos de ‘conducción’, soldados, galvanizados, tubos de acero, puertas y ventanas, entre otros.

Los aranceles entrarán en vigor el 30 de junio de 2022 pero se reducirán hasta desaparecer en 2024.

Por la importación de algunos productos de acero se pagará primero 10 por ciento de impuestos, cifra que se reducirá a 5 por ciento a partir de septiembre de 2023 y que desaparecerá en octubre de 2024.

En otros productos la tarifa arancelaria iniciará en 10 por ciento para después reducirse anualmente a 5 por ciento y 3 por ciento.

La primera vez que México impuso aranceles al acero fue en 2018 como respuesta a gravámenes de Estados Unidos, sin embargo, los eliminó después de que el entonces Gobierno de Donald Trump hiciera lo propio al verse afectadas las negociaciones del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

Con información de López-Dóriga Digital