Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Sector privado eleva a 2.37 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

Especialistas del sector privado elevaron a 2.37 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 desde una estimación previa de 2.29 por ciento, según reveló la encuesta mensual de enero del Banco de México (Banxico).

En contraste, la previsión para 2025 decreció a 2.01 por ciento tras una estimación anterior de 2.03 por ciento, de acuerdo con la media de los 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 12 y el 30 de enero.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 3.1 por ciento anual en 2023, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al subirla a una estimación de 4.13 por ciento desde una proyección previa de 4.02 por ciento.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación cerró 2023 en 4.66 por ciento tras un repunte en el último bimestre del año pasado que se ha extendido a la primera quincena de enero.

Para 2025, los especialistas consultados por el Banxico redujeron la proyección de la inflación a un 3.73 por ciento, aún por encima de la meta del 3 por ciento del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (52 por ciento) y las condiciones externas (17 por ciento).

Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (22 por ciento), la ausencia de cambio estructural (11 por ciento) y la incertidumbre política interna (10 por ciento) en medio de las elecciones federales del 2 de junio.

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que la moneda mexicana cierre 2024 en 18.38 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18.52 pesos por billete estadounidense.

En 2025, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 19.04 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 19.08 del mes anterior.

En cuanto al sector externo, para 2024, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 17 mil 935 millones de dólares desde las anteriores de 20 mil 155 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 ascendió a una proyección de 37 mil 927 millones de dólares desde una anterior de 37 mil 941 millones de dólares.

Con información de EFE