Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
López Obrador dice que México logró reestructurar su deuda externa para 2025
Billete de 500 pesos mexicanos. Foto de López-Dóriga Digital (Archivo)

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se logró la reestructuración de la deuda externa para el 2025, a fin de que el próximo gobierno pague la mitad de los intereses y no tenga las mismas presiones financieras que su administración.

Les adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno”, indicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que esto se ha logrado debido a que su Gobierno está actuando de forma “responsable” y señaló que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dará detalles de esta reestructuración en los próximos días.

El mandatario pronosticó que la economía del país va a terminar “muy bien” su sexenio, y aseguró que “financieramente lo tenemos resuelto todo el sexenio” y por ello está pensando hacia adelante.

Yo ya no estoy pensando solo en cómo terminar, que estoy seguro que vamos a terminar muy bien, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura, no así como le dejó (el expresidente Carlos) Salinas (1988-1994) a (Ernesto) Zedillo (1994-2000) la economía, prendida de alfileres”, apuntó.

Aseguró que cuando llegó a la presidencia en diciembre de 2018 desconocía la deuda pública de más de mil millones de pesos generada por el llamado Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), lo que le hizo dar marcha atrás a su idea de desconocerla, porque se dio cuenta de que se afectaría más a México.

Todavía hay una deuda como de un billón de pesos, cada año hay que estar pagando intereses de esa enorme deuda, y sí va a llevar tiempo todavía, pero esa deuda entró al mercado financiero, son bonos y nos generaría un conflicto mayor el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país si la declaramos impagable”, recalcó.

Refirió que de acuerdo con la revista The Economist, el país ocupa la sexta mejor posición en cuanto al desempeño económico en 2023, pues es una de las economías con mejores condiciones para la atracción de inversiones en el mundo.

Con información de EFE