Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
México registra un déficit comercial de 585 mdd en febrero
Imagen de archivo que muestra un detalle del puerto de embarque en Veracruz. Foto de EFE

México tuvo en febrero pasado un déficit comercial de 585 millones de dólares, acompañado de un incremento del 4.24 por ciento en las exportaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi recordó en su reporte que el déficit de febrero está por debajo de la cifra también negativa de mil 889 millones de dólares del mismo mes de 2023, y es también menor a los 4 mil 314.7 millones de dólares de enero pasado.

De esta forma, México acumula un déficit comercial de 4 mil 899 millones de dólares en lo que va de 2024, una variación interanual del 18.3 por ciento.

El cambio mensual “se originó de un aumento en el saldo de la balanza de productos no petroleros” y “de un menor déficit de la balanza de productos petroleros”, explicó el instituto autónomo en su reporte.

Además del incremento del déficit, las exportaciones totales aumentaron un 13 por ciento interanual en febrero hasta los 50 mil 721 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras subieron un 15.7 por ciento interanual al situarse en 2 mil 622.8 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 12.9 por ciento hasta los 48 mil 98.3 millones de dólares.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 13.7 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 8.4 %”, ahondó el Inegi.

Asimismo, las importaciones se incrementaron un 9.7 por ciento hasta los 51 mil 306 millones de dólares.

Las compras petroleras se desplomaron un 33.1 por ciento año contra año, al ubicarse en 3 mil 267.7 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 14.7 por ciento al sumar 48 mil 38.1 millones de dólares.

México redujo en casi 80 por ciento su déficit comercial en 2023, cuando reportó una balanza negativa de 5.463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26.241,1 millones de dólares de 2022.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.2 por ciento en 2023, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2024.

Con información de EFW