Minuto a Minuto

Internacional México retiene un puesto en la CIDH al imponerse a Brasil en una votación
José Luis Caballero fue reelegido como integrante de la CIDH, en una votación en la que se impuso al brasileño Fábio de Sá e Silva
Internacional EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras 4 años de las protestas del 11 de julio
EE.UU. sancionó presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021
Nacional Se fuga Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presunto operador del CJNG
Al sujeto, apodado 'El Chino', se le relaciona con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa
Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
México recuperará PIB per cápita hasta 2027, estima FMI
Foto de López-Dóriga Digital

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que México recupere el PIB per cápita que tenía antes de la pandemia de COVID-19 hasta 2027.

Alejandro Werner Wainfeld, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, apuntó que el mundo enfrenta una segunda ola de COVID-19 que hará que la economía mundial en el primer trimestre de 2021 presente un menor dinamismo del anticipado.

Durante su participación en el seminario ‘Perspectivas económicas 2021‘, organizado por el ITAM, el experto consideró que el Gobierno de México pudo hacer más en materia fiscal y monetaria para enfrentar la pandemia.

Dijo que se tenía capacidad de endeudamiento, con lo que pudieron idearse mecanismos para hacer llegar recursos a los más afectados, además de que se pudo invertir más en el sector Salud.

De esta forma, el país tiene un reto ‘enorme’ de crecimiento en el mediano plazo, con un entorno de inversión ‘mediocre’, aunque la economía mexicana podría mostrar en 2021 un mejor comportamiento al previsto.

Creo que la combinación de tener los compromisos de vacuna con una campaña de vacunación efectiva pueden ayudar a la reapertura de la economía mexicana de manera importante”, señaló.

Werner Wainfeld recordó que la pandemia de COVID-19 golpeó a México justo cuando la economía sufría dos choques importantes.

El primero fue la caída del precio del petróleo y el segundo la incertidumbre respecto al tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, cuyos cambios ocasionaron que el riesgo soberano se haya comportado peor que el del resto de la región.

Con información de López-Dóriga Digital