Minuto a Minuto

Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Internacional El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5.3 millones de dólares
La casa Sotheby's subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra
Internacional Canadá refuerza su industria siderúrgica con nuevos aranceles
El nuevo sistema, según Carney, reforzará y transformará la industria nacional para poder afrontar los "profundos cambios" existentes en el comercio global y las cadenas de suministro
Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Producción industrial creció 3.5 % en febrero
Fotografía que muestra una vista general de los trabajos en la zona de la Mina el pinabete, en el municipio de Sabinas, estado de Coahuila. Imagen de archivo. EFE/ Miguel Sierra

La producción industrial en México creció 3.5 por ciento interanual en febrero impulsada en particular por la minería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros: la minería (7.9 por ciento); la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4.9 por ciento); la construcción (3 por ciento) y la manufactura (2.4 por ciento).

De esta manera, en el primer bimestre de 2023 la producción industrial de México creció un 3.1 por ciento interanual.

Esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4.7 por ciento), la manufactura (3.6 por ciento), la construcción (2.8 por ciento), y la minería (1.5 por ciento).

Por otro lado, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció 0.7 por ciento, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en febrero pasado frente al mes anterior.

Esto por los avances mensuales en la minería (4.1 por ciento) y en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0.3 por ciento).

En contraste, hubo caídas mensuales en la manufactura (-0.5 por ciento) y la construcción (-0.2 por ciento).

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.1 por ciento anual en 2022.

La producción industrial en México creció un 3.3 por ciento anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 por ciento frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 por ciento por la pandemia de COVID-19, lo que se sumó al descenso del 1.8 por ciento en 2019.

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció 4.8 por ciento en 2021, por debajo de las expectativas de 6 por ciento del Gobierno, tras contraerse 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 por ciento.

Con información de EFE