Minuto a Minuto

Deportes Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe en junio y julio
Internacional Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Fiscales federales argumentan que Mangione merece la pena de muerte por el impacto que causó en la familia, amigos y colegas de la víctima
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Producción automotriz repuntó 9.24 % en 2022 tras 2 años de caídas
Producción automotriz en Puebla. Foto de EFE / Archivo

La producción de autos en México, la mayor industria del país, repuntó 9.24 por ciento anual en 2022 tras 2 años seguidos de caídas por la pandemia de COVID-19 y la escasez de insumos, reveló el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Además, las exportaciones crecieron 5.86 por ciento anual y las ventas en el mercado interno subieron 7.03 por ciento, detalló el organismo autónomo en su reporte.

El Inegi documentó 3 millones 308 mil 346 vehículos ligeros fabricados de enero a diciembre de 2022, casi 280 mil más que los 3 millones 28 mil 481 del año anterior.

Por otro lado, la industria automotriz mexicana exportó 2 millones 865 mil 641 vehículos ligeros en todo 2022, cerca de 158 mil más que los 2 millones 706 mil 980 del periodo precedente.

Mientras que en el mercado interno se comercializaron 1 millón 86 mil 58 automóviles el año pasado, unos 71 mil más que los un millón 14 mil 735 de 2021.

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Los datos de 2022 representan una recuperación después de dos años de caídas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron poco más de 20 por ciento en medio de la pandemia de COVID-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó 2 por ciento anual por la escasez de chips semiconductores y las exportaciones subieron apenas 0.94 por ciento.

Pese al repunte de 2022, las cifras aún distan de los niveles prepandemia de 2019, cuando el sector automotor produjo más de 3.75 millones de vehículos ligeros, exportó cerca de 3.33 millones y vendió cerca de 1.31 millones.

El sector ha afrontado este año los efectos de la inflación, que en agosto y septiembre alcanzó una tasa anual de 8.7 por ciento en México, el mayor nivel desde el año 2000.

Las cifras también son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció 0.9 por ciento trimestral y 4.3 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumuló una subida anual de 2.9 por ciento en los tres primeros trimestres del año.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi 4 por ciento del PIB nacional y 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

Con información de EFE