Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Inversión fija bruta creció 6.5 % interanual en agosto
Foto de López-Dóriga Digital

La inversión fija bruta mexicana creció 6.5 por ciento interanual en agosto impulsada por el alza del sector de maquinaria y equipo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en cifras originales, el Inegi indicó que se obtuvo este resultado en el octavo mes del año por el aumento interanual del 22.6 por ciento en el gasto de maquinaria y equipo, contrarrestado por la caída de 5.6 por ciento de la construcción.

De esta manera, en los primeros ocho meses del año la inversión fija bruta creció 5.7 por ciento interanual por el alza de la maquinaria y equipo (12.4 por ciento) y de la construcción (0.4 por ciento).

Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta creció 1.9 por ciento en agosto pasado frente al mes precedente, ante los avances mensuales del 2.6 por ciento en maquinaria y equipo y de 0.3 por ciento en construcción.

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció 1 por ciento trimestral y 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 por ciento en lo que va del año, según cifras preliminares del Inegi difundidas la semana pasada.

La inversión fija bruta mexicana creció 10 por ciento interanual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus.

Mientras que cayó 18.2 por ciento anual en 2020 arrastrada por la crisis de COVID-19, que suma cerca de 330 mil muertos en México, la quinta cifra más alta del mundo.

En 2019 esta inversión se contrajo 4.9 por ciento, mientras que creció 0.6 por ciento en 2018 y disminuyó 1.5 por ciento en 2017.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana creció 4.8 por ciento en 2021 tras contraerse 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Para este año, el Gobierno de México estima un crecimiento del Producto Interno Bruto de al menos 2 por ciento.

Con información de EFE