Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
México crecerá 3.7% para 2021, prevé el Banco Mundial
Foto de Internet

La economía de México tendrá un crecimiento en 2021 de 3.7 por ciento, tras caída de 9 por ciento en 2020, según estimaciones dadas hoy por el Banco Mundial (BM).

Lo anterior se debe a una mejora de sus exportaciones hacia Estados Unidos y una menor incertidumbre sobre la aplicación del T-MEC.

Sin embargo, el Banco Mundial aminora para el 2022 el ritmo de crecimiento para México a un 2.6 por ciento.

El crecimiento porcentual en 2021 es insuficiente para revertir las pérdidas de producción del año pasado y está siendo frenado por factores que incluyen la consolidación fiscal planificada y la debilidad de la inversión desde hace mucho tiempo. Se proyecta que el crecimiento se desacelerará a 2.6 por ciento en 2022 a medida que el crecimiento de la demanda externa se debilite y el impulso a la actividad económica de las mejoras del mercado laboral comience a desvanecerse”, asegura el informe.

La economía mundial puede anotar una recuperación de hasta el 4 por ciento en 2021, liderada por China e impulsada por los avances en la distribución de las vacunas contra el COVID-19, tras la contracción del 4.3 por ciento de 2020 por la pandemia, pronosticó el Banco Mundial.

No obstante, el organismo advirtió de la enorme “incertidumbre” existente, por lo que matizó que en un escenario negativo “en el que los contagios sigan aumentando y se retrase la distribución de las vacunas, la expansión mundial podría limitarse al 1.6 por ciento en 2021”.

El colapso de la actividad económica mundial en 2020 ha sido ligeramente menos grave de lo que en un principio se había proyectado, debido principalmente a que la contracción de las economías avanzadas ha sido menos pronunciada de lo previsto, y a que la recuperación en China ha sido más sólida de lo anticipado”, indicó el BM en su informe semestral de “Perspectivas Económica Mundiales”.

Se prevé que el PIB de Estados Unidos se expandirá un 3.5 por ciento en 2021, después de una contracción estimada del 3.6 por ciento en 2020; mientras que en la zona del euro, se prevé un crecimiento este año un 3.6 por ciento, tras un descenso del 7.4 por ciento en 2020.

China, por su lado, se mantendrá a la cabeza de la recuperación ya que el BM estima una expansión del 7.9 por ciento este año, tras el crecimiento del 2 por ciento el año pasado.

En América Latina, una de las regiones más golpeadas económicamente por la crisis, las previsiones sitúan un crecimiento de la actividad en un 3.7 por ciento en 2021, después de la caída del 6.9 por ciento en 2020 “a medida que se flexibilicen las iniciativas para mitigar la pandemia, se distribuyan vacunas, se estabilicen los precios de los principales productos básicos y mejoren las condiciones externas”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE