Minuto a Minuto

Entretenimiento CDMX revive la revolución impresionista con exposición de las obras de Monet a Matisse
La exposición 'La revolución impresionista: de Monet a Matisse' estará en el Palacio de Bellas Artes del 25 de marzo al 27 de julio
Nacional Habitantes de Chiapas canjean armas por electrodomésticos
El canjeo de armas por electrodomésticos forma parte de la campaña 'Sí al desarme y sí a la paz' en 12 municipios de Chiapas
Nacional Colosio Riojas convoca a “un cambio verdadero desde lo local”
Colosio Riojas reafirmó su compromiso con un país más justo, digno y fuerte, para lo cual hizo un llamado a iniciar un cambio verdadero desde lo local
Internacional Concluyen las negociaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad
Las consultas entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos se prolongaron durante más de doce horas
Economía y Finanzas Trump contempla excepciones en la imposición de aranceles recíprocos en abril
Trump detalló que contempla excepciones en aranceles tras considerar que muchas naciones afectadas no podrían soportar la nueva situación
México continúa las negociaciones con EE.UU. para evitar aranceles al acero y aluminio
Imagen de archivo. Foto de EFE/ David Hecker

El Gobierno de México continúa las negociaciones con Estados Unidos para evitar los aranceles al acero y aluminio.

Este lunes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viajaron de nueva cuenta a Washington con el fin de sostener reuniones con funcionarios estadounidenses.

La intención de las pláticas es evitar la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio a partir del miércoles 12 de marzo.

La Secretaría de Economía insiste que en el caso de México aplicar este arancel “no tiene razón de ser”.

México ya logró la exención de aranceles a todos los productos que forman parte del T-MEC.

Con información de Yeni Valencia de Radio Fórmula