Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
México admite solicitud de EE.UU. sobre denegación de derechos colectivos en Goodyear
Foto de Robert Laursoo en Unsplash

El Gobierno de México informó este jueves que admitió a revisión una solicitud presentada por su par de Estados Unidos sobre una presunta denegación de derechos colectivos en la planta de la empresa Goodyear, ubicada en el estado de San Luis Potosí, centro-norte del país.

En un comunicado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, comunicó a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión recibida el 22 de mayo.

Esto “respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la instalación de Goodyear, ubicada en San Luis Potosí“.

Lo anterior, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La nota señaló que la solicitud de revisión “identifica presuntas violaciones a derechos colectivos por la negativa de la empresa de aplicar los términos más beneficiosos del Contrato Ley existente en la industria del hule“.

Además, de “la supuesta desinformación por parte de la empresa y el sindicato que anteriormente ostentaba el contrato colectivo de trabajo (CCT) respecto a la existencia de un Contrato Ley.

Así como la omisión de sancionar a los responsables de interferir u obstruir la consulta de legitimación del CCT realizada el pasado 23 de abril.

Respecto a este último punto, se señaló que la consulta fue suspendida por la autoridad laboral “debido al robo de una urna con los votos de la jornada, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) de México y se encuentra en proceso de investigación.

La nota recordó que el procedimiento de legitimación se repuso el pasado 8 de mayo, resultando en la terminación del CCT por el rechazo mayoritario de los trabajadores de Goodyear.

Y explicó que a partir de la admisión de la solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México “cuenta con un plazo de 35 días para investigar y emitir una determinación al respecto”.

El Gobierno de México reiteró su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando así el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país.

El pasado 22 de mayo, el Gobierno de Estados Unidos pidió al de México revisar la situación de los trabajadores de una planta de la multinacional estadounidense Goodyear en San Luis Potosí.

En un comunicado, el Departamento de Comercio de EE.UU. pidió aquel día a México investigar si a los trabajadores de la planta se les estaban negando los derechos “a la libre asociación y a la negociación colectiva”.

Estados Unidos también anunció que suspendería la liquidación de todos los bienes no liquidados de las instalaciones de Goodyear San Luis Potosí, cuya sede principal está en el estado de Ohio (EE.UU.)

El pasado mes de abril, las autoridades laborales mexicanas anularon el proceso de legitimación del contrato colectivo de Goodyear ante un posible fraude del sindicato.

Con información de EFE