Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
López Obrador busca que jubilados reciban su sueldo en activo con su reforma de pensiones
López Obrador en conferencia de prensa. Foto de EFE/Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su reforma de pensiones buscará que los jubilados reciban como “mínimo” el sueldo que tenían cuando estaban en activo, aunque no aclaró si derogará el sistema privado que opera en la actualidad.

El mandatario, quien no ha concluido los detalles de su iniciativa, argumentó en su conferencia matutina que con la legislación vigente cada pensionado recibe, en promedio, menos del 30 por ciento de lo que ganaba.

Estamos pensando cómo compensamos para que, mínimo, el trabajador al jubilarse reciba lo que obtiene en activo, (sea el salario) mínimo o no. Si obtienes como trabajador dos salarios mínimos o tres, que cuando te jubiles eso sea lo que recibas, que no recibas la mitad o el 40 por ciento”, refirió.

El gobernante mexicano reafirmó así su intención de que, antes del fin de su Administración en octubre, enviará dos iniciativas de reforma a la Constitución, una de ellas que garantice que los trabajadores se retiren con pensiones completas y la otra para que el salario mínimo suba siempre por encima de la inflación.

López Obrador cuestionó la reforma de 1997 que creó las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), inspiradas en el modelo de Chile, y que son fondos en el que patrones, Gobierno y empleados ahorran un porcentaje del sueldo de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

El mandatario recordó que en 2020 reformó algunos aspectos, como la reducción de las semanas de cotización para que más trabajadores alcancen una pensión mínima, y un aumento en las contribuciones de los empleadores, con lo que pasarán de forma gradual de 6.5 por ciento hasta alcanzar 15 por ciento de contribución en 2030 como porcentaje del salario.

“Ellos (empresarios) se comprometieron a incrementar las cuotas, sin embargo, no es suficiente, entonces lo que vamos a hacer es un análisis a ver cuánto necesitamos y que el Gobierno ayude y que nos pongamos de acuerdo con el sector privado”, expresó.

Señaló que su principal objetivo es que cada trabajador “reciba una pensión digna, lo mismo que recibe cuando decide jubilarse, porque eso con las leyes actuales no se logra, fue muy irresponsable lo que hicieron”.

Pero, cuestionado sobre la eliminación de las Afore, el mandatario pidió esperar a un mayor análisis.

“No (necesariamente se quitarán las Afore), vamos a buscar la forma, yo lo que quiero es quien administre deje otra cosa, puede ser el Afore, puede ser directamente el gobierno”, apuntó.

La propuesta de reforma de López Obrador se suma a otras decisiones en tema laboral que ha tenido, como la del pasado 1 de diciembre de 2023 cuando anunció que el salario mínimo aumentaría 20 por ciento en 2024, al pasar de 207.44 pesos diarios a 248.93 pesos.

Con información de EFE