Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su versión sobre el Caso HernánBermúdez Requena
Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional “No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Donald Trump, presidente de EE.UU., arremetió contra el diario The Wall Street Journal por una supuesta carta dirigida a Jeffrey Epstein
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
La tasa de desempleo en EE.UU. bajó una décima en marzo hasta el 3,5%
Foto de Saulo Mohana en Unsplash

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en marzo y se situó en el 3,5 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En el tercer mes del año se crearon 236.000 nuevos puestos de trabajo, 75.000 menos que en febrero, mientras que 5,8 millones de estadounidenses se encuentran sin empleo.

Esta leve reducción del desempleo llega tras la subida que hubo en febrero, en medio de los efectos que están teniendo en el mercado laboral las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) para frenar la inflación.

Aunque todavía sigue siendo un dato sólido, los 236.000 puestos de trabajo creados están por debajo de los 311.000 de febrero, los 517 mil de enero y también del promedio de creación de empleo en 2022, que fue de 401.000.

El número de desempleados bajó de 5,9 millones en febrero a 5,8 millones en marzo, un mes en el que se registró una “tendencia al alza” en la creación de empleos en el ocio y la hostelería, el gobierno y la atención de la salud, dijo la BLS.

Se perdieron empleos sin embargo en el comercio minorista, la distribución de materiales y de jardinería, y en el comercio de muebles y electrodomésticos.

Estos datos se conocen en un contexto económico delicado, cuando todos los ojos están puestos en las posibles consecuencias de las subidas de tipos para el mercado laboral estadounidense.

La Fed anunció en marzo una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos, que se sitúan en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %, en medio de la crisis causada por el colapso de dos bancos en el país y el rescate de un tercero.

Fue el noveno aumento de los tipos en un año para combatir la inflación, aunque la subida fue menor a la que se había anticipada.

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en febrero, por octavo mes consecutivo, y se situó en el 6 %, cuatro décimas por debajo de la de enero.

Con información de EFE.