Minuto a Minuto

Nacional “Acuerdo era para militantes y dirigentes de Morena”: AMLO responde a Fernández Noroña por designaciones de cargos en la 4T
El senador electo Gerardo Fernández Noroña exigió que se respeten los acuerdos del proceso interno de Morena, donde quedó en tercer lugar,
Nacional #Video Enfermero agrede a guardia de seguridad en IMSS de Puebla
En redes sociales se viralizó la agresión de un enfermero a un guardia de seguridad en un IMSS en Puebla
Nacional Sheinbaum es “una giganta, van a tratarla muy bien los Gobiernos extranjeros”: AMLO
López Obrador aseveró que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es lo mejor que le pudo pasar al país
Ciencia y Tecnología EMA alerta que no se deben usar fármacos de diabetes para adelgazar
La EMA sentenció que los fármacos análogos del receptor GLP-1 no deben usarse para la pérdida de peso estética, ya que provocan escasez
Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
La reforma eléctrica, prioridad en el nuevo periodo del Congreso mexicano
Foto de Unsplash.

La polémica reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador –un límite a la participación de las empresas privadas– es la principal prioridad del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el nuevo periodo de sesiones que empieza este martes.

La agenda legislativa del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador para el segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXV Legislatura, incluye entre otros, la Ley General de Movilidad, la Ley de partidos políticos y una iniciativa para que el Gobierno federal pueda retener y usar bienes incautados a la delincuencia para invertirlos en la seguridad del país.

“Tenemos 107 iniciativas de diputados del grupo parlamentario de Morena que se presentaron en materia de seguridad, derechos humanos, salud, entre otros temas, y esperemos que el mayor número salgan adelante en el periodo”, dijo en entrevista a Efe la vicecoordinadora de los diputados de Morena, Aleida Alavez Ruiz.

Recordó que es un periodo corto que va del 1 de febrero al 30 de abril.

REFORMA ELÉCTRICA

La reforma, que limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, ha centrado la polémica desde que López Obrador la propuso el pasado 1 de octubre.

“La prioridad es la reforma eléctrica, que va a regresar la rectoría al Estado de un sector estratégico para la nación, que es el eléctrico, y hacer de la CFE la empresa de los mexicanos”, explicó Alavez.

Dijo que a diferencia de la reforma eléctrica de 2013 del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), que a su juicio fue impuesta, en la actual reforma se está llevando a cabo un parlamento abierto al que asisten especialistas “a favor y en contra de la reforma” a exponer sus posturas.

“Cada vez queda más claro que lo que se busca con esta reforma es rescatar una empresa para garantizar el servicio eléctrico en los domicilios de los mexicanos antes que en los negocios”, apuntó.

En su conferencia diaria desde el Palacio Nacional, el presidente de México aseguró este martes que será “muy buena” la votación de la reforma energética en el Congreso.

Los legisladores decidirán “si van a votar a favor de la CFE, del servicio público, o van a votar a favor de Iberdrola y de las empresas particulares”, remarcó el mandatario.

López Obrador dijo que la “agenda legislativa” de este año estará marcada por esta reforma –que también incluye la nacionalización del litio–, por la ley para adherir de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, y por la reforma a la ley electoral.

LEY DE MOVILIDAD

Sobre la Ley de Movilidad, Alavez Ruiz dijo que es una ley general que viene del Senado y complementa lo que se hizo durante la legislatura pasada y que “eleva a rango constitucional el derecho a la movilidad”.

Recordó que en la ley se señalan responsabilidades en todos los niveles de gobierno y obliga a pensar más en las personas y no en los vehículos, por lo que se refiere a infraestructura urbana.

LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS

Alavez dijo que el grupo de diputados de Morena también busca modificar la Ley de Partidos Políticos, una propuesta del presidente del partido, Mario Delgado, que tiene como objetivo devolver una cantidad de dinero que forma parte de sus prerrogativas.

“La idea es que se establezca reintegrar dinero del partido al erario. Morena ha sido de la postura de que se disminuya a la mitad el dinero que se le entrega a cada partido político”, expuso.

Agregó que no ha existido apoyo de los demás grupos parlamentarios y que se quiere actuar en congruencia y hacer las reformas que permitan regresar recursos de los partidos al erario.

Según propuestas de Morena, la cantidad a devolver sería de alrededor de 800 millones de pesos (unos 38,7 millones de dólares) y así cumplir con el compromiso de apoyar al Gobierno de México en la compra de vacunas contra la covid-19.

BIENES DEL NARCOTRÁFICO

Alavez recordó que hace una semana, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó de que su grupo parlamentario impulsará una iniciativa para disponer de recursos “congelados” o incautados al narcotráfico para que sean utilizados por el Gobierno Federal.

En aquella ocasión, Mier destacó que ya ha tenido acercamientos con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para disponer de un anteproyecto.

En las pasadas elecciones intermedias, la coalición oficialista liderada por Morena reeditó su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, aunque no alcanzó los tres cuartos necesarios para aprobar las reformas constitucionales que busca el presidente López Obrador.