Minuto a Minuto

Internacional El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15 mil dólares por los aranceles
Se prevé que la compañía de vehículos General Motors, que monta más unidades en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis
Internacional Apuñalamiento en Ámsterdam deja 5 heridos y la detención del sospechoso
Autoridades neerlandesas no tienen claro el motivo del incidente, que ocurrió cerca de la plaza Dam de Ámsterdam
Internacional Daniel Ortega y Rosario Murillo controlarán la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua
Daniel Ortega y Rosario Murillo podrán nombrar al titular de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por un periodo de 6 años
Entretenimiento Declaran culpable al productor musical Ángel del Villar por vínculos con el narcotráfico
El productor musical Ángel Del Villar enfrenta una pena de hasta 30 años de cárcel por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG
Nacional #Video Roban camioneta a diputado en Uruapan, Michoacán
El diputado Conrado Paz difundió el robo de su camioneta en redes sociales y criticó la facilidad de que delincuentes "te quiten tus pertenencias"
AMLO busca con Reforma Eléctrica “dejar resuelto” que empresas no abusen de consumidores
Foto de Unsplash.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que con la Reforma Eléctrica su Gobierno quiere “dejar resuelto” que las empresas no abusen de los consumidores en el precio de la luz.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que la Reforma Eléctrica tiene como objetivo beneficiar a los mexicanos para que no aumente el costo de la electricidad.

“Quiero decirle a la gente que es para beneficio de los consumidores, para beneficio del pueblo, es para que no aumente el precio de la luz, ese es un compromiso que nosotros estamos cumpliendo”, dijo.

“Ya llevamos más de tres años y no aumenta el precio de la luz y no va a aumentar mientras estemos en el Gobierno. Sin embargo, queremos dejarlo resuelto hacia delante, en el sentido de que si no se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad, las empresas particulares que tienen como propósito fundamental el lucro, van a abusar de los consumidores, como lo están haciendo en España y como lo están haciendo en cualquier otra parte”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano dejó en claro que los que buscaban los “tecnócratas” y “neoliberales” era apoderarse del sector eléctrico y de hidrocarburos desapareciendo Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Nosotros estamos aplicando una política distinta, es fortalecer a CFE y a Pemex, `porque de esa manera se fortalece la economía popular, el modelo neoliberal es bueno, para para los potentados, para las minorías, no para el pueblo”, recalcó.

“Este debate es muy bueno porque ayuda a que nos definamos, de qué lado estamos, queremos fortalecer el servicio público en beneficio de los mexicanos o estamos a favor de las empresas particulares que abusan. Y acerca de que abusan no hay ninguna duda, sobran los ejemplos”, expresó.

Según el Gobierno, actualmente la CFE genera el 38 por ciento de la energía y el sector privado el 62 por ciento, algo que se quiere revertir con la reforma, que ya fue enviada al Congreso en septiembre pasado, para que al menos el 54 por ciento sea del sector público.

Desde que asumió el poder en 2018, López Obrador se ha opuesto a la reforma energética de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector a las empresas privadas, pero sus intentos para revertirla encallaron en algunos tribunales.

Por eso, envió a finales de septiembre al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para garantizar que la CFE domine el mercado de generación en el país, lo que ha generado la oposición frontal de las patronales.

Con información de López-Dóriga Digital