Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Nacional Suman 227 mil 138 cruceristas que han visitado Mazatlán en 2025
La derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes a Mázatlán en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos
Internacional Liberan a mexicana solicitante de asilo tras un mes detenida en centro migratorio en EE.UU.
Una mujer trans mexicana solicitante de asilo fue liberada tras más de un mes detenida en Washington por orden de un juez en EE.UU.
Nacional INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA
La voz de Pepe Lavat habría sido generada con Inteligencia Artificial (IA) para un vídeo promocional del INE
Internacional Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos
La búsqueda de los más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas tardará meses, según informaron las autoridades estatales
La prevención, vital en finanzas personales
Foto de Unsplash

La prevención debe ser vista como un valor superior para las personas. No importa si se trata de salud, finanzas, trabajo, construcciones u otro sector. En esta tercera entrega abordaremos puntos muy claros al respecto.

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, la definición de prevención es:

Preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar algo”.

Y podría parecer una decisión complicada, pero no lo es. Bien dice el dicho “es mejor tener un seguro y no utilizarlo, que no tenerlo y necesitarlo”, pero ¿por qué todos necesitamos uno? De acuerdo con BBVA:

-Todos creemos no necesitarlo.
-Los imprevistos ocurren.
-Es una inversión, no un gasto.
-Tu seguridad no tiene precio.

La prevención, vital en finanzas personales - kristine-wook-leketutpkcg-unsplash-768x1024
Foto de Unsplash.

BBVA es la mejor opción en el mercado para invertir en un seguro. Para eso ofrecen una amplia gama de modalidades:

-Seguros Salud.
-Seguros de Auto y Moto.
-Seguros de Vida.
-Seguros de Hogar.
-Seguros de Ahorro.
-Seguros para Mascotas.
-Seguros de Accidentes y Enfermedades.
-Seguros de Gastos Médicos Mayores.
-Seguro de Objetos Personales.
-Seguros Básicos Estandarizados.

Tener un seguro es tener un aliado para proteger a quienes nos rodean y a uno mismo en una situación adversa por ello es importante verlo como una inversión y protección más que como un gasto.

Aprender a estar prevenidos puede ser, sin duda alguna, la diferencia en momentos difíciles para garantizar la tranquilidad en el futuro.