Minuto a Minuto

Deportes El mexicano Matías Grande gana la Copa del Mundo de Tiro con Arco
El mexicano Matías Grande se impuso al francés Baptiste Addis y ganó la Copa del Mundo de Tiro con Arco Madrid 2025
Internacional Descubren a una mujer rusa y sus hijas viviendo en una cueva en India
Policías de India que vigilaban la zona de un deslave descubrieron a una mujer rusa y sus dos hijas viviendo en una cueva
Nacional Atentan por tercera vez contra la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
En el tercer atentado en su contra, la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, resultó con un rozón de bala
Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Nacional Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
Fotografía de archivo del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades, con lo que sumó cuatro caídas en las últimas cinco sesiones, en una sesión de poca operación ante el cierre en el mercado estadounidense.

“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global por la guerra en Medio Oriente”, explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Asimismo, añadió, se observó un bajo volumen de operaciones debido a que el mercado en Estados Unidos permaneció cerrado durante la sesión de hoy.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 1.17%, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 5 de mayo”.

Leer también: Presentan plan para combatir el contrabando en aduanas

Además, Siller resaltó un volumen de operación 83.29% por debajo de su promedio de las últimas 100 sesiones.

Al interior del Índice, precisó, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Grupo México (-3-39%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-4.21%), Walmex (-2.11%), América Móvil (-1.47%) y Femsa (-1.31%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este viernes el índice sitúa el desempeño de junio en –3.1% y el avance en lo que va de 2025 en +13.2%.

“El mercado mexicano operó con sentimiento pesimista a lo largo de la sesión. En este contexto, 24 de las 36 empresas cerraron con pérdidas, destacando los movimientos bajistas en GAP, La Comer y Grupo México”, apuntó.

En la jornada, el peso mexicano mantuvo su cotización en las 19.04 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 45 millones de títulos por un importe de 2 mil 131 millones de pesos.

De las 214 firmas que cotizaron en la jornada, 97 terminaron con sus precios al alza, 101 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2.63%; de la entidad de servicios financieros Banco Regional (R A), con el 2.44%, y de la empresa de construcción e infraestructura Sitios Latinoamérica (LASITE), con el 2.27%

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporaciòn Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el –8.57%; de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el –4.53%, y del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP B) con el –4.21%.

Con información de EFE.