Minuto a Minuto

Vida y estilo La laguna glacial Ventanani, un paraíso en Bolivia
A cinco mil 80 metros sobre el nivel del mar, la laguna glacial Ventanani es uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Bolivia
Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Internacional Irán ataca bases de EE.UU. en Qatar e Irak; no se reportan víctimas
El Pentágono afirmó que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Uleid, en Qatar
Vida y estilo Hoy es la Noche de San Juan: origen y los rituales que se pueden hacer
La 'Noche de San Juan' es una de las fiestas más populares de América Latina y Europa, en celebración de Juan Bautista
Economía y Finanzas Sheinbaum descarta alza en precio de combustibles en México por conflicto en Medio Oriente
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “se ha disminuido mucho la importación de combustibles” en México
Ingresos tributarios crecieron 8.8 % entre enero y mayo de 2021: SAT
Logo del Servicio de Administración Tributaria. Foto de SAT

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que los ingresos tributarios crecieron un 8.8 por ciento en el periodo enero-mayo de 2021.

Este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que alcanzaron un monto de mil 508 millones de pesos entre enero y mayo, cifra superior a lo registrado en el mismo periodo en el 2020, donde se alcanzó los mil 327 millones de pesos.

Estamos por encima de lo que se estimó recaudar en la Ley de Ingresos”, aseguró en la conferencia matutina, donde mostró las cifras otorgadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El mandatario mexicano recalcó que se están cumpliendo todas las expectativas de crecimiento económico para el país, en donde se espera que irá de entre 5 y 6 por ciento.

Se están cumpliendo los pronósticos de crecimiento económico, tanto las calificadoras como los organismos financieros, bancos y otro tipo de organizaciones dedicadas a las finanzas públicas y en general, coinciden en que vamos a crecer de 5 a 6 por ciento este año”, expresó.

López Obrador volvió a señalar que México ya se está recuperando en el aspecto económico tras el cierre obligado por la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Ya nos estamos recuperando en crecimiento económico, generación de empleos, que está llegando inversión extranjera al país, somos los socios comerciales más importantes de EE.UU., en fin, son muy buenos los indicadores, no hay devaluación de nuestra moneda, ya en dos años y cinco o seis años sin depreciación del peso”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital