Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Ingresos petroleros de México en EE.UU. crecen 61 por ciento
Foto de Internet

Los ingresos de Petróleos Mexicanos por sus ventas de crudo al mercado de Estados Unidos crecieron 61.1 por ciento en los primeros 10 meses del 2018, comparado con el mismo periodo del año pasado.

El Departamento de Comercio Estados Unidos precisó que México obtuvo 12 mil 309 millones de dólares en ingresos por sus ventas del crudo entre enero y octubre, comparado con siete mil 640 millones de dólares durante el mismo lapso de 2017.

Las cifras corresponden al valor aduanal de las exportaciones del combustible mexicano de México, que excluyen flete y seguros.

Ingresos petroleros de México en EE.UU. crecen 61 por ciento - pemex-yacimiento-ixachi
Foto de Internet

México exportó 201 millones de barriles de petróleo en los primeros 10 meses del año, un aumento de más de 30 millones en relación con 2017.

Las exportaciones mexicanas del crudo mantuvieron a México como el tercer abastecedor neto de petróleo a Estados Unidos, detrás de Canadá, Arabia Saudita. Venezuela aparece en las estadísticas de Washington en cuarto lugar.

Por comparación, Canadá exportó en los primeros 10 meses de año mil 058 millones de barriles a valor aduanal de 52.7 mil millones de dólares. Arabia Saudita exportó 255 millones de barriles por 17.5 mil millones de dólares y Venezuela, 137 millones de barriles por 8.6 mil millones de dólares.

Entre enero y octubre del 2018, los países no-miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), como Canadá, México, Rusia y Brasil exportaron al mercado de Estados Unidos mil 512 millones de barriles a valor aduanal de 82.9 mil millones de dólares.

Ingresos petroleros de México en EE.UU. crecen 61 por ciento - refineria-miguel-hidalgo-en-tula-hidalgo
Refinería Miguel Hidalgo en Tula, Hidalgo. Foto de Pemex

En contraste, los países miembros de OPEP –como Arabia Saudita, Irak y Venezuela—exportaron 775 millones de barriles a valor aduanal de 51.9 mil millones de dólares en el mismo lapso.

Las cifras confirman la tendencia de Estados Unidos en adquirir crecientes cantidades de petróleo de países no miembros de OPEP –especialmente de Canadá—que de países miembros del cartel.

La factura global de petróleo de Estados Unidos en los primeros 10 meses del año, los últimos para los que existen estadísticas oficiales de Estados Unidos, que suelen llevar dos meses de retraso, ascendió a la compra de dos mil 288 millones de barriles por 134.8 mil millones de dólares.

Con información de Notimex