Minuto a Minuto

Deportes México domina a Ecuador en Copa América
En los enfrentamientos entre México y Ecuador en Copa América, el equipo que ahora dirige Jaime Lozano tiene la historia a su favor
Internacional Polémica en España por poner o no poner la bandera LGBTIQ+ en edificios institucionales
Los Ayuntamientos en España se dividieron por si colocar o no la bandera LGBT por el Día del Orgullo
Nacional AMLO pide que no se apliquen “tácticas dilatorias” en reforma al Poder Judicial
El presidente López Obrador dijo que le dio gusto el inicio en el Congreso de los foros de debate sobre la reforma judicial
Deportes Sergio Pérez arrancará séptimo en carrera sprint del GP de Austria; Verstappen fue primero
Red Bull logró primera posición con Max Verstappen de cara a la carrera sprint del sábado; 'Checo' Pérez fue séptimo
Ciencia y Tecnología EMA respalda primer tratamiento de hipertensión arterial pulmonar en adultos
La EMA emitió una opinión positiva sobre Winrevair, primer fármaco de su clase para tratar pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Inflación anual de México se ubica en 4.78% en la primera quincena de junio
Foto de EFE/Sashenka Gutiérrez

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.78 por ciento en la primera quincena de junio.

El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4.69 por ciento de todo mayo y representa un crecimiento sostenido desde el 4.4 % de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza

En un comunicado hoy, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera quincena de junio de 2024 presentó un incremento de 0.21 por ciento respecto a la quincena anterior En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02 por ciento y la anual, de 5.18 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.17 por ciento a tasa quincenal y 4.17 % a tasa anual. .

El índice de precios no subyacente registró un alza de 0.34 por ciento quincenal y de 6.73 % a tasa anual

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.19 % y los de servicios, 0.14 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.13 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, disminuyó 0.04 por ciento quincenal y aumentó 4.35 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, estas variaciones fueron de -0.06 y 5.18 por ciento, en ese orden.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66 por ciento en México, tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

El dato de la primera quincena de junio está por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que el próximo jueves anuncia una nueva política monetaria tras mantener el 9 de mayo la tasa de interés en el 11 % ante el repunte de la inflación en los últimos meses.

Con información de López-Dóriga Digital