Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Inflación en México imparable: llega a 8.70% en agosto
Foto de EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se aceleró a 8.70 por ciento durante el pasado mes de agosto.

Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un avance mensual de 0.70 por ciento frente a julio, cuando la inflación general fue de 8.15 por ciento anual, según detalló el organismo autónomo.

En agosto de 2021, hace justo un año, hubo un aumento mensual del 0.19 por ciento en el IPC, con lo que la inflación quedó entonces en el 5.59 por ciento, indicó el Inegi.

Con estos datos, la inflación ligó 18 meses consecutivos fuera del rango estipulado por el Banco de México (Banxico), que va de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó el 0.80 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 8.05 por ciento.

Mientras que la partida de no subyacentes aumentó un 0.39 por ciento a tasa mensual y un 10.65 por ciento interanual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14 por ciento y los de servicios, 0.39 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, mostró una variación mensual de 0.94 por ciento y anual de 9.60 por ciento.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento..

Con información de López-Dóriga Digital