Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Inflación anual repunta a 2.84 por ciento durante abril tras dos meses de bajas
Foto de Notimex / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en mayo de 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.38 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 2.84 por ciento, con lo que se rompe una racha de descensos en los últimos dos meses.

En un comunicado, el INEGI detalló que  el mismo mes de 2019 las cifras fueron de menos 0.29 por ciento mensual y de 4.28 por ciento anual.

Agregó que al interior del INPC, el índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.30 por ciento mensual y 3.64 por ciento anual; mientras que el índice de precios no subyacente creció 0.66 por ciento mensual y 0.35 por ciento anual.

Explicó que dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.46 por ciento y los de los servicios 0.12 por ciento mensual.

En cuanto al índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.34 por ciento mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.09 por ciento.

El INEGI señaló que la reducción en las tarifas eléctricas en 11 ciudades del país dentro del esquema de temporada cálida fue contrarrestada por el alza en el precio de las gasolinas.

Añadió que el índice de precios de la canasta básica registró un aumento mensual de 0.52 por ciento y anual de 1.21 por ciento. En el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de menos1.01 por ciento mensual y de 4.23 por ciento anual.

inpc_2q2020_06

El Instituto recordó que dadas las medidas extraordinarias adoptadas ante el estado de emergencia sanitaria originada por el coronavirus COVID-19, a partir del mes de abril y mientras dure la contingencia, la medición del INPC seguirá utilizando medios electrónicos como el internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones.

Con información de López-Dóriga Digital