Minuto a Minuto

Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
ICC pide a México garantizar independencia y competencia al regular las telecomunicaciones
Fotografía de antenas. Foto de unsplash.com

La Cámara Internacional de Comercio (ICC) en México llamó este miércoles al Gobierno y al Congreso mexicanos a garantizar la independencia y competencia en la regulación del sector de telecomunicaciones.

La petición del capítulo mexicano de la ICC se da como respuesta a la reforma que avanza en el Congreso y plantea eliminar organismos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y transferir sus funciones a dependencias del Ejecutivo federal.

En un comunicado, la ICC México sugirió que cualquier cambio institucional “debe priorizar la independencia técnica y la especialización del regulador para evitar la concentración del mercado” y asegurar un control objetivo justo del sector.

La ICC México señaló la necesidad de “establecer un marco institucional independiente, simplificado y competitivo” que garantice la competencia y la inclusión digital en México.

Uno de los principales argumentos de la ICC es que un regulador independiente “es esencial para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”

En específico, se refirió a los artículos 18,17 y 21,1 del T-MEC, que estipulan que los organismos reguladores deben ser imparciales y operar sin dependencia de los proveedores de telecomunicaciones.

“La independencia es esencial para que las decisiones regulatorias respondan exclusivamente a criterios técnicos”, subraya el comunicado.

ICC pide a México garantizar independencia y competencia al regular las telecomunicaciones - icc-pide-a-mexico-garantizar-independencia-y-competencia-al-regular-las-telecomunicaciones-1024x683
El presidente de la International Chamber of Commerce México Claus Von Wobeser habla durante una rueda de prensa en Ciudad de México (México). Archivo. EFE/José Méndez

La ICC México enfatizó que la especialización técnica y la suficiencia presupuestal son condiciones necesarias para garantizar un control adecuado del mercado, evitando conflictos de interés y promoviendo la certidumbre en el sector.

Además, señaló la importancia de mantener la regulación asimétrica del Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones, que incluye medidas como tarifas asimétricas de interconexión y acceso a infraestructura compartida.

Mantener esta regulación, afirmó la ICC, “es crucial para proteger la neutralidad competitiva y evitar que un solo actor concentre el mercado”.

Para la ICC México, la transparencia en la toma de decisiones y la rendición de cuentas son también componentes clave para conservar la confianza de los consumidores y los actores del mercado.

La organización exhortó a evitar “dobles ventanillas” en los procedimientos regulatorios, lo que, en su opinión, permitirá una regulación eficiente y clara, así como mencionó necesario el monitoreo para evitar transferencias y un marco regulatorio robusto de resolución de conflictos.

La ICC México también expresó su disposición a colaborar con el Gobierno y el Congreso para construir un marco regulatorio que respete el derecho de los mexicanos al acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad, promoviendo la inclusión digital y el acceso a tecnologías de información.

Con información de EFE