Minuto a Minuto

Economía y Finanzas “Puede ser”: Sheinbaum sobre intención de EE.UU. de desgastar al Gobierno mediante aranceles
La presidenta Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar aranceles a México
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 15 de julio de 2025
Ciencia y Tecnología Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina
PyMEs en Latam se digitalizan pero descuidan su ciberseguridad. 20% usa personal no capacitado y el 72% ya sufrió ataques
Entretenimiento The Last of Us, Andor y Severance pelearán por el Emmy a mejor serie de drama
Ocho series competirán por el Emmy a mejor serie de drama, con The last of us, Andor y Severance como las favoritas
Nacional México evalúa denuncia contra redadas en EE.UU. tras muerte de migrante en California
La presidenta Sheinbaum calificó de "inaceptable" la muerte de un mexicano durante las redadas migratorias en California
Están engañando al presidente AMLO con idea de permitir cabotaje: ASPA
Foto de Eddie Bugajewski en Unsplash

Abrir el espacio aéreo mexicano al cabotaje es una idea equivocada y con la que se ha engañado al presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Gual Ángeles, explicó que esta implementación, que tiene como fin que haya servicios de transporte dentro de un país que son prestados por una empresa de transporte extranjera, lo que provoca que las líneas aéreas nacionales desparezcan a la larga.

“Nos asiste la razón. Esto ya pasó en el mundo. ¿tú me puedes decir cuál es la aerolínea de Perú? No, porque ya no existe. Porque hicieron cabotaje y desaparecieron. Los pilotos y trabajadores del sector aéreo estamos del lado del público usuario. A ellos nos debemos. No nos engañemos: no estamos beneficiando al público”, señaló.

“Evidentemente, este tema del cabotaje no estamos de acuerdo, pero no por un tema de capricho. Nosotros vamos a estar en favor de defender la soberanía del espacio aéreo”, agregó.

Gual Ángeles aseguró que el objetivo de implementar el cabotaje es, según algunas voces del Gobierno Federal, buscar una baja en las tarifas aéreas. Sin embargo, cuestionó que, en los hechos, esto no será posible, dado otras medidas implementadas en paralelo, como el aumento a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que aumentó este 2023.

“Si es lo que queremos (bajar las tarifas), tenemos un contrasentido; porque el día primero de enero de 2023 amanecimos con un incremento, un nuevo impuesto, del casi 8% del TUA, lo que nos vuelve uno de los países con los mayores países por el uso aeroportuario”, acusó.

Explicó que, en segundo lugar, el Gobierno Federal tiene otro motivo para implementar el cabotaje: activar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

El experto señaló que esta medida implica un grave error dadas las limitadas capacidades del aeropuerto que se encuentra en Santa Lucía.

“Esto es un grave, pero grave, pero muy grave error el que están cometiendo. Creo, una vez más, si lo que queremos hacer es activar el aeropuerto internacional felipe ángeles, primero regresar a la Categoría 1, y no traer no número de operaciones, sino traer clientes. Aparte de todo, el aeropuerto tiene 15 posiciones (…) Es más grande Guadalajara, Monterrey, el AICM le lleva 10 veces más que el actual en posiciones. ¿Cómo queremos traer eso? Es imposible “, señala.

Recordó que la degradación a la Categoría 1 de Seguridad Aérea implica que, quien está degradada, es la autoridad porque no puede supervisar, no las aerolíneas.

“Están engañando al presidente con la idea del cabotaje”, dejó en claro.

“México ya se merece colocarlo, en el sector aeronáutico, en el lugar donde pertenecemos, que es en la primera línea de batalla, en los primeros lugares a nivel mundial”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital